El presidente argentino habló ante líderes globales en el America Business Forum, en Miami. Aseguró que “el capitalismo y la propiedad privada son las bases de la civilización” y llamó a construir un “gran consenso capitalista” en Argentina.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El presidente argentino habló ante líderes globales en el America Business Forum, en Miami. Aseguró que “el capitalismo y la propiedad privada son las bases de la civilización” y llamó a construir un “gran consenso capitalista” en Argentina.
El Ministerio de Economía oficializó la resolución que habilita la venta parcial de la empresa que administra las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse. El Estado conservará el 51% de las acciones, mientras que un 5% quedará reservado para los empleados.
Jamie Dimon, director ejecutivo del banco estadounidense JP Morgan, elogió las políticas económicas del presidente Javier Milei y afirmó que “está haciendo un buen trabajo” para estabilizar la economía.
Carolina del Valle Garay, científica sanjuanina, se dirigió al Presidente en una emotiva carta para defender la continuidad del proyecto astronómico CART.
Bajo el usuario @mileiii.gualeyo040, sus videos acumulan miles de vistas y comentarios que destacan la similitud de sus gestos y hasta su peinado con el mandatario.
En la antesala de un nuevo encuentro con Javier Milei en la Quinta de Olivos, el ex presidente Mauricio Macri lanzó una frase que reavivó el tablero político: “El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027”.
El presidente argentino Javier Milei confirmó su presencia en la ceremonia de asunción de Rodrigo Paz, el nuevo mandatario boliviano que puso fin a dos décadas de gobiernos socialistas.
Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, expresó su respaldo al presidente Javier Milei tras las elecciones legislativas. Afirmó que el mensaje libertario del mandatario “resuena en todo el hemisferio” y sostuvo que los mercados “deberían facilitar la financiación de la República para 2026”.
El Consejo del Mayo, integrado por el Gobierno, sindicatos y empresarios, avanza en la redacción del proyecto de reforma laboral que busca modernizar las normas del trabajo en Argentina.