En los últimos cuatro años, los asalariados privados perdieron el equivalente a 5,9 salarios y los del sector público, 7,5. Aun más golpeados estuvieron los trabajadores informales que perdieron 10,6.
El Gobierno anunciará esta semana un bono a jubilados para compensar la inflación, se espera el nuevo IFE y otras medidas "dosificadas" como créditos a tasa cero. Paula Español convocó a empresas y supermercados para evitar que las mejoras salariales se vayan a precios.
Según un estudio privado, los gastos en la canasta básica representan cerca del 30% del sueldo base. Los datos del INDEC coinciden y, si este año los precios vuelven a aumentar a mayor ritmo que los salarios, 2021 será el cuarto año de pérdida de poder adquisitivo.
La consultora Focus Market destaca que el 10% más pobre percibe 23 veces menos que el 10 % más rico en relación al ingreso total. Casi la mitad de la población vive en hogares con ingresos totales menores a $ 46.500, que es el umbral de la pobreza.