Economía > Datos del Indec
Los salarios registrados crecieron 2,4% en agosto y volvieron a ganarle a la inflación
Por segundo mes consecutivo, los sueldos formales superaron el índice de precios, que fue del 1,9% en agosto. Sin embargo, los ingresos públicos acumulan una pérdida del 13,22% desde noviembre de 2023.
POR REDACCIÓN
Los salarios registrados —que incluyen tanto al sector privado como al público— aumentaron en promedio 2,4% durante agosto, de acuerdo con el informe difundido este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El dato implica una mejora real frente a la inflación del 1,9% registrada en el mismo mes, con un crecimiento del 0,5% en términos reales, lo que marca el segundo mes consecutivo en el que los ingresos formales logran ganarle a la suba de precios.
No obstante, según un análisis, los salarios aún se encuentran 4,74% por debajo del poder adquisitivo que tenían en noviembre de 2023, cuando Javier Milei asumió la presidencia.
En el desagregado, los empleados del sector privado tuvieron un incremento del 2,2%, cifra que les permitió equiparar el nivel salarial de noviembre de 2023. En tanto, los trabajadores del sector público registraron una suba superior, del 2,8%, lo que también significó una leve recuperación real frente a la inflación.
Sin embargo, los empleos estatales siguen siendo los más afectados por las políticas de ajuste del Gobierno nacional. Desde la asunción de Milei, el sector público perdió 53.345 puestos de trabajo (-10,6%) hasta julio, y los salarios acumulan una caída del 13,22% en términos reales desde noviembre del año pasado.
El repunte de agosto ofrece un alivio parcial en el poder de compra, aunque los analistas advierten que la recuperación salarial sigue siendo frágil frente al contexto de recesión y contención del gasto público que mantiene la administración nacional.