Provinciales
Hepatitis A: desde hace cinco años no se registra ningún trasplante por falla hepática
En concordancia con los datos nacionales, la provincia de San Juan logró reducir considerablemente los casos de hepatitis A. En este sentido, Ivana Torres, encargada de Epidemiología del Ministerio de Salud, comentó a DIARIO HUARPE que este avance en materia de salud corresponde en gran medida a la incorporación de esta vacuna en el calendario
POR REDACCIÓN
En concordancia con los datos nacionales, la provincia de San Juan logró reducir considerablemente los casos de hepatitis A.
En este sentido, Ivana Torres, encargada de Epidemiología del Ministerio de Salud, comentó a DIARIO HUARPE que este avance en materia de salud corresponde en gran medida a la incorporación de esta vacuna en el calendario obligatorio.
Otro punto que influyó directamente a la disminución de los casos está relacionado con distintas políticas gubernamentales que fomentaron el cuidado ambiental. “La colocación de cloacas, la erradicación de villas, son algunas de las acciones que influyó directamente en la disminución de casos”, aseguró la jefa de Epidemiología.
Según los datos aportados por la dirección conducida por Ivana Torres, desde el año 2007 no se registra ningún trasplante hepático en niños. “En general la primera causa que deriva al trasplante hepático es una hepatitis fulminante por lo que los datos son contundentes en la provincia”, aseguró Torres.
Mono dosis hepatitis A
Argentina fue pionera en determinar que con una sola dosis de la vacuna hepatitis A era suficiente para que el cuerpo tenga los anticuerpos suficientes. Tiempo atrás los menores debían aplicarse dos vacunas correspondientes a esta enfermedad. “La Organización Mundial de la Salud ratificó las investigaciones argentinas y desde este año ya se aplicó esta modalidad en otros lugares”, destacó Ivana Torres.