En Paraguay
Pérez Corradi llegó a pagar U$S100 mil para no ser detenido en Paraguay
Así lo manifestó el financista capturado en Ciudad del Este. La coima habría sido para personal de Interpol.
POR REDACCIÓN
Ibar Pérez Corradi, detenido en Paraguay mientras se tramita su extradición a la Argentina, declaró esta tarde ante la justicia de ese país que en 2015 llegó a pagar hasta 100 mil dólares a personal de Interpol para que no lo detuvieran en Ciudad del Este, informaron fuentes judiciales.
El ex empresario farmaceútico argentino prestó declaración indagatoria durante casi seis horas ante la fiscal Sandra Quiñónez, de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas, Antisecuestro y Antiterrorismo, con sede en Asunción.
En esta causa, Pérez Corradi (38) está acusado de “producción de documentos no auténticos y abuso de documentos de identidad”, delito por el cual la fiscal había solicitado su detención a principios de este mes. Protegido con casco y chaleco antibalas, el imputado declaró en la fiscalía acompañado por su abogado particular paraguayo Carlos Rodríguez Brun y su defensor argentino Carlos Broitman.
Protegido con casco y chaleco antibalas, el imputado declaró en la fiscalía acompañado por su abogado particular paraguayo Carlos Rodríguez Brun y su defensor argentino Carlos Broitman.
Fuentes judiciales precisaron que en su indagatoria, Pérez Corradi ratificó los dichos de su pareja María Gladys Delgado Brítez (24), quien ayer había manifestado, en calidad de testigo, que sería “difícil” reconocer a “todos” los policías locales que recibían una paga de su pareja para que no lo detuvieran porque eran “varios” y “en diferentes lugares”.
En ese sentido, los voceros consultados señalaron que el acusado confirmó que en mayo de 2015 pagó 100.000 dólares a efectivos de Interpol de Ciudad del Este para que no lo detuvieran y admitió que existió “algún que otro” soborno previos por sumas menores a policías para que éstos le advirtieran si las fuerzas de seguridad estaban por ir a capturarlo. Y sobre esas maniobras dio el nombre de un “suboficial Anti Mafia” de la policía local, añadieron los informantes.