Publicidad
Publicidad

Economía > Acuerdo paritario

Bancarios: nuevo piso salarial de casi $2 millones en octubre

Los trabajadores de bancos percibirán desde este mes un incremento que actualiza sus haberes y mantiene la referencia de la actividad entre las de mejores ingresos del país.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Se consolida un incremento acumulado del 19,5% en lo que va del año. Foto: Gentileza.

La Asociación Bancaria y las cámaras del sector financiero definieron en julio de este año una actualización de escalas que impacta directamente en los sueldos de octubre de 2025. Con este acuerdo, se consolida un incremento acumulado del 19,5% en lo que va del año, incorporando ajustes tanto en el salario básico como en el adicional por ROE (participación en las ganancias).

Así quedan los haberes de octubre

  • Salario básico: $1.876.720,94
  • ROE: $54.250,14
  • Total bruto: $1.930.971,08

Este esquema es uniforme para todos los empleados bancarios, independientemente de si trabajan en entidades públicas o privadas. Se trata de la base mínima garantizada, sobre la cual se calculan adicionales por función, categoría, antigüedad y otros beneficios previstos en el convenio colectivo.

Publicidad

Un piso más alto que en septiembre

En septiembre, el salario mínimo rondaba los $1.872.937,28. Con la actualización de octubre, ningún trabajador bancario cobrará menos de $1.930.971,08 brutos. El ROE, que se ajusta según los resultados del sector financiero, sigue siendo un componente clave en las liquidaciones mensuales.

Ingresos adicionales y referencia para otros gremios

Los montos publicados no incluyen extras como presentismo, horas adicionales o asignaciones específicas, por lo que el recibo final puede variar. De acuerdo con estimaciones sindicales, el ingreso bruto anual proyectado supera los 22 millones de pesos al tipo de cambio oficial, manteniendo al sector bancario entre los de mayor nivel salarial dentro del mercado laboral formal.

Publicidad

La Bancaria recordó que la mejora tiene carácter retroactivo y se verá reflejada en la liquidación de septiembre, junto con los haberes de octubre. El sindicato resaltó que la cláusula de actualización automática por inflación es fundamental para resguardar el poder de compra en un contexto de precios en alza.

El acuerdo paritario alcanzado este año, con la última actualización de octubre, no solo asegura una recomposición real para los bancarios, sino que también marca un precedente que otras actividades observan al negociar sus propios incrementos salariales.

Publicidad

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS