Publicidad
Publicidad

Política > Anuncio nacional

Cuáles son las claves de la nueva jubilación anticipada

La iniciativa contempla a hombres de al menos 60 años y mujeres de más de 55 años que se encuentren desocupados hasta junio el 2021.

POR REDACCIÓN

29 de septiembre de 2021

El jefe de Gabinete de Ministros Juan Manzur y la directora ejecutiva de la ANSES Fernanda Raverta anunciaron la implementación de la Jubilación Anticipada para personas con más de 30 años de aportes registrados, que estén a 5 años o menos de la fecha de jubilación y que hayan registrado haber estado desocupados hasta junio de 2021.

Se trata de una prestación mensual equivalente al 80% del haber que les correspondiera a personas que si están en edad jubilatoria. En este caso el nuevo beneficio contempla a mujeres entre 55 y 59 años, las mujeres, y hombres de entre 60 y 64 años, es decir que aún no cumplen la edad para jubilarse de acuerdo a la ley vigente. 

Publicidad

Los requisitos establecen que los nuevos jubilados deben tener 30 años de aportes registrados. Además los interesados deberán comprobar que hasta el 30 de junio del 2021 han estado desocupados.

Una vez alcanzada la edad requerida, los jubilados pasarán a percibir el 100% del haber correspondiente.

Publicidad

Según proyecciones de ANSES, entre 20 mil y 30 mil personas podrán jubilarse con esta medida durante el corriente 2021, de los cuales el 85% de los que accederán serán varones que desempeñaron tareas industriales, "un sector que sufrió una gran caída en el empleo durante el período 2016-2019".

El anuncio

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS