Publicidad

Mundo > CUBA

Díaz-Canel le expresó a Putin su deseo de trabajar en nuevos proyectos

POR REDACCIÓN

29 de octubre de 2019
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, evaluó hoy con su homólogo ruso, Vladimir Putin, los proyectos de ambos países para apuntalar el desarrollo socioeconómico de la isla hasta 2030, frente a la "escalada agresiva" de Estados Unidos, y expresó su deseo de trabajar en "nuevas ideas" que estudian Moscú y La Habana. En una visita de trabajo marcadamente económica y dedicada a reforzar la cooperación entre Rusia y Cuba, Díaz-Canel destacó al inicio del encuentro con Putin que "Rusia y Cuba mantienen su postura inalterable de no ceder ante las amenazas imperialistas". "Continuamos nuestros contactos al más alto nivel de manera permanente. Cooperamos activamente y nos apoyamos mutuamente en la arena internacional. En Rusia siempre hemos sentido una especial simpatía por la postura independiente de Cuba, por su postura soberana", señaló a su vez el presidente de Rusia. Mostró comprensión por la situación de la isla al afirmar que es natural "que ante las condiciones bastante difíciles" que vive Cuba "es complicado resolver los problemas sociales y económicos". Putin aceptó, además, la invitación de visitar Cuba, al tiempo que Díaz-Canel confirmó que participará el próximo mayo en las celebraciones en Moscú con ocasión del 75 aniversario de la victoria sobre Alemania en la Segunda Guerra Mundial. Díaz-Canel se reunió con su homólogo no en el Kremlin sino en Novo-Ogariovo, la residencia campestre del presidente ruso, situada a las afueras de Moscú. El presidente cubano aprovechó su visita a Rusia para ver en primera persona el interés de las empresas rusas por invertir en Cuba ya que se reunió con un grupo de grandes empresarios, a los que invitó a participar en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, según la Presidencia cubana, citada por la agencia de noticias EFE. Igualmente mostró el interés de Cuba en incrementar las exportaciones a Rusia de bienes y servicios, en sectores como los productos farmacéuticos y biotecnológicos, las frutas frescas y otros productos agrícolas, e identificar nuevos nichos de mercado. En un mensaje destinado a paliar posibles incertidumbres de inversores, el presidente cubano les aseguró que La Habana, pese al bloqueo, mantendrá sus programas de desarrollo y "resguardará los intereses" de los inversores extranjeros.
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS