Huarpe Deportivo > Top five
"Maravilla" Martínez lidera el ranking de cláusulas más altas del fútbol argentino
Con una cláusula récord de 122 millones de euros, el delantero de Racing, Adrián “Maravilla” Martínez encabeza una lista histórica que dominan juveniles de River y hasta incluye un ex Boca.
POR REDACCIÓN
El nuevo contrato de Adrián "Maravilla" Martínez con Racing no solo confirma su gran presente deportivo, sino que también lo catapulta a lo más alto de un ranking inusual para el fútbol argentino: el de las cláusulas de rescisión más elevadas. Con 122 millones de euros, el delantero se ubica en la cima de un listado que históricamente no suele registrar cifras tan altas en el ámbito local.
En los últimos días, River había sacudido el mercado interno al blindar a tres de sus jóvenes promesas con cláusulas de 100 millones de euros cada una. Bautista Dadín, Lautaro Rivero y Alexander Woiski fueron los protagonistas de estas renovaciones estratégicas, pensadas más para disuadir ofertas del exterior que como valores reales de mercado.
En el cuarto lugar aparece otro nombre de River: Franco Mastantuono, el joven talento que recientemente fue transferido al Real Madrid. Su cláusula era de 45 millones de euros, una cifra que el club español acordó pagar en cuotas por un futbolista que aún no cumplió 18 años.
El listado se completa con un jugador de Boca Juniors, Cristian Pavón, cuyo contrato supo tener también una cláusula de 45 millones de euros, aunque en su caso nunca fue ejecutada.
Ranking histórico de cláusulas más altas del fútbol argentino:
- Adrián Martínez (Racing) – 122 millones de euros
- Bautista Dadín (River) – 100 millones de euros
- Lautaro Rivero (River) – 100 millones de euros
- Alexander Woiski (River) – 100 millones de euros
- Franco Mastantuono (River) – 45 millones de euros
- Cristian Pavón (Boca) – 45 millones de euros
Este fenómeno muestra cómo los clubes argentinos comienzan a adoptar estrategias contractuales más agresivas para proteger a sus talentos, en un contexto donde la exportación de jugadores sigue siendo una de las principales fuentes de ingresos.