Huarpe Deportivo
El intendente de La Plata puso a disposición de Boca Juniors el estadio Único
En un contexto de posible renovación de La Bombonera, el intendente de La Plata, Julio Alak, ofreció el estadio Único Diego Armando Maradona como alternativa para que Boca Juniors dispute allí sus partidos como local.
Por Mauro Cannizzo Hace 5 horas
En un contexto de posible renovación de La Bombonera, el intendente de La Plata, Julio Alak, ofreció el estadio Único Diego Armando Maradona como alternativa para que Boca Juniors dispute allí sus partidos como local. La propuesta surge en medio de los planes que el club de la Ribera evalúa para remodelar su histórico estadio, aunque por el momento se trata de un proyecto a largo plazo.
“Si Boca hace su ansiada Bombonera, que creo que Román Riquelme está en eso, puede ser un destino. Eso depende de lo que Boca Juniors decida con su estadio”, declaró Alak al referirse a la posibilidad de que el Xeneize utilice el recinto platense. La cancha, con capacidad para 53 mil personas, se presenta como una opción viable ante un eventual cierre del estadio boquense por obras.
La propuesta del intendente de La Plata a Boca Juniors y a la Selección
Más allá de la chance de recibir a Boca, el intendente platense también se refirió al rol que el estadio podría jugar en el futuro del seleccionado nacional. Según comentó, existe un plan de la Asociación del Fútbol Argentino para que el Diego Armando Maradona se transforme en una sede fija para la Selección. “Tengo entendido que vendrá la Selección a jugar acá a partir del 2026 al menos dos partidos al año. Y que también se disputarán algunas finales que hoy se juegan en Santiago del Estero”, anticipó.
Actualmente, el estadio se utiliza mayormente para espectáculos musicales y eventos culturales, por lo que el regreso del fútbol profesional sería un cambio significativo. En este marco, el pasado 11 de julio la AFA firmó un acuerdo con la Provincia de Buenos Aires para hacerse cargo del predio a fines de 2025, con el objetivo de remodelarlo y adaptarlo como la nueva casa del conjunto albiceleste.
“Es un paso más para que se convierta en la casa de la Selección y en una sede accesible para todo el fútbol argentino”, destacó el gobernador bonaerense Axel Kicillof. La iniciativa apunta no solo a darle un hogar estable al equipo nacional, sino también a descentralizar la organización de eventos deportivos de gran escala, llevándolos a una ciudad estratégicamente ubicada.