Sociedad > Qué pasó
Efemérides del 22 de mayo: un día conmemorativo para la historia y la cultura
El 22 de mayo es una fecha cargada de significado histórico y cultural: desde el Día Internacional de la Diversidad Biológica hasta el aniversario del terremoto más potente jamás registrado.
POR REDACCIÓN
Cada 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, instaurado por la ONU en 2000 para promover la conciencia sobre la importancia de la biodiversidad y su preservación. Esta fecha coincide con la adopción del Convenio sobre la Diversidad Biológica en 1992.
En el ámbito cultural, el 22 de mayo de 1813 nació en Leipzig el compositor alemán Richard Wagner, figura clave del romanticismo musical y autor de obras como "El anillo del nibelungo" y "Tristán e Isolda". Además, el 22 de mayo de 1980 se lanzó Pac-Man, uno de los videojuegos más influyentes de la historia, que hoy celebra su Día Mundial.
En cuanto a eventos históricos, el 22 de mayo de 1960 ocurrió el Gran Terremoto de Valdivia, en Chile, con una magnitud de 9,5 en la escala de Richter, el más potente registrado instrumentalmente. Este sismo causó entre 1.655 y 2.000 muertes y generó un tsunami que afectó a varios países del Pacífico.
Otros hechos destacados incluyen la muerte del militar mexicano Mariano Escobedo en 1902, y la boda real entre el Príncipe Felipe de Borbón y Letizia Ortiz en 2004, evento que atrajo la atención mundial. El 22 de mayo también es recordado por el Cabildo Abierto de 1810 en Buenos Aires, un paso clave hacia la independencia argentina.