Publicidad
Publicidad

Política > En redes sociales

El mensaje del embajador Lamelas tras el histórico acuerdo comercial con EE.UU: “Nunca estuvimos tan juntos”

El embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, celebró el entendimiento alcanzado entre ambos países y afirmó que se trata de un paso clave en la relación bilateral. 

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El embajador de EEUU Peter Lamelas, junto al canciller Pablo Quirno. Foto: Gentileza

El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves la concreción de un amplio acuerdo comercial con la Argentina, luego de semanas de especulaciones y negociaciones técnicas. El entendimiento, que será elevado a firma una vez concluida la redacción final, apunta a abrir mercados, reducir barreras y alinear regulaciones para facilitar el intercambio comercial y fomentar nuevas inversiones.

Según señalaron desde Washington, se trata del avance más significativo en materia comercial entre ambos países en décadas y constituye un respaldo explícito a la agenda económica del actual Gobierno argentino.

Publicidad

El mensaje del embajador

Tras el anuncio oficial, Peter Lamelas publicó un mensaje en su cuenta de X en el que destacó la relevancia del acuerdo y el compromiso de ambas naciones para fortalecer la relación bilateral.

“Estados Unidos está convencido de la importancia de acompañar el crecimiento de la Argentina. Este acuerdo histórico mueve a nuestros países hacia el futuro. Nunca estuvimos tan decididos. Nunca estuvimos tan juntos”, escribió el embajador.

Publicidad

La embajada estadounidense en Buenos Aires también emitió un comunicado en el que definió al entendimiento como un “Marco de Acuerdo de Comercio Recíproco e Inversión”, orientado a promover un aumento de las inversiones estadounidenses en el país.

“Es una clara señal de que la Argentina está abierta a nuevas oportunidades comerciales y traza una trayectoria de crecimiento para ambos países”, subrayaron.

Publicidad

Qué incluye el acuerdo

El nuevo esquema bilateral contempla condiciones de acceso recíproco y una serie de compromisos regulatorios:

Argentina concederá preferencias arancelarias a exportaciones de Estados Unidos, incluyendo medicamentos, productos químicos, maquinaria, tecnología, dispositivos médicos, vehículos y determinados bienes agrícolas.

Estados Unidos eliminará aranceles para recursos naturales no disponibles domésticamente y artículos farmacéuticos, además de mejorar el acceso a importaciones de carne vacuna, un capítulo históricamente sensible en la relación comercial.

Washington evaluará el impacto del acuerdo en el marco de la Sección 232, vinculada a medidas comerciales por razones de seguridad nacional.

Ambas partes impulsarán la eliminación de barreras no arancelarias. En ese sentido, Argentina avanzará en el desmantelamiento de trabas como licencias de importación o requisitos consulares.

Además, el país reducirá de forma gradual la tasa estadística aplicada a bienes de origen estadounidense.

El acuerdo, considerado un hito por ambas administraciones, fija un nuevo marco para la relación económica entre Buenos Aires y Washington, en un contexto en el que Argentina busca recomponer su apertura comercial y atraer inversiones estratégicas.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad