Publicidad
Publicidad

Política > Estrategia electoral

Legislativas: El oficialismo busca consolidarse en Chimbas y Rawson

La coalición gobernante provincial busca consolidar su presencia en los dos departamentos más populosos del Gran San Juan, como lo son Chimbas y Rawson.

Hace 4 horas
Los referentes chimberos del oficialismo provincial, se reunieron con los jefes de campaña del frente Por San Juan buscando sumar adhesiones. Ya piensan en el 2027. Imagen: Gentileza. 

El ajedrez político sanjuanino se mueve con la mira puesta en las elecciones legislativas de 2025 y, de manera estratégica, en la contienda de 2027. En este escenario, el oficialismo ha definido un claro objetivo: hacer pie y consolidarse en los dos departamentos más populosos del Gran San Juan, Rawson y Chimbas. Históricamente esquivos para la fuerza gobernante, estos territorios han sido bastiones del peronismo y representan un desafío crucial para la coalición que lidera el gobernador Marcelo Orrego.

Las primeras acciones de campaña confirman esta orientación. Por todo esto, no es casual que las primeras reuniones de campaña fueran en los departamentos del Sur y del Norte del Gran San Juan. Primero, fue una reunión de los jefes de campaña del oficialismo, los intendentes Juan José Orrego y Sergio Miodowsky, en un encuentro que hicieron con dirigentes rawsino. Entre los presentes se destacaban la diputada nacional María de los Ángeles Moreno, Fabiana Carrizo, Tony Ruiz, concejales del espacio y los bloquistas del departamento, quienes cumplen con la bajada oficial de apoyar la boleta que tiene a Federico Rizzo en el tercer escalón de la candidatura titular acompañando a Fabián Martín y Laura Palma.

Publicidad

Luego, fue el turno de Chimbas. El martes por la noche, se reunieron todos los dirigentes opositores a la intendencia que encabeza la peronista Daniela Rodríguez. Así fue que se juntaron Andrés Chanampa del bloquismo y Martín Pandolfini, Carlos Mañé, Mauricio Camacho, entre otros dirigentes con territorialidad en el departamento; siempre convocados por los jefes de campaña.

La estrategia en Rawson es unir a todos los espacios que vienen trabajando, o que se sumaron recientemente, tras las figuras del oficialismo provincial, y traccionar votos para solidificar una victoria en octubre próximo. Una situación similar se busca en Chimbas, aunque el desafío parece ser más complejo debido a los resultados electorales obtenidos por el oficialismo en las últimas elecciones.  

Publicidad

La apuesta del oficialismo por el eje Chimbas-Rawson no solo tiene que ver con la cantidad de votantes que concentran, sino también con el valor simbólico de estos territorios. Ganar en estos departamentos significaría no solo una victoria electoral, sino también un quiebre en la hegemonía peronista, lo que tendría un impacto significativo en la dinámica política de la provincia de cara a 2027. Además de que lograría hacerse de la presencia política en todo el Gran San Juan, ya que se sumaría a Rivadavia. Capital y Santa Lucía que actualmente lidera el oficialismo.

Por otro lado, la presencia de los intendentes Orrego y Miodowsky en las primeras reuniones de campaña subraya la importancia que el oficialismo le da a la construcción de una estructura territorial fuerte. Ambos intendentes, que lideran las administraciones de Santa Lucía y Rivadavia, respectivamente, son figuras clave en la coalición y su participación directa en la campaña refuerza la idea de que el oficialismo está comprometido a fondo con la tarea de ganar en Rawson y Chimbas.

Publicidad

En los próximos meses, se espera que el oficialismo intensifique su presencia en estos departamentos con actos, reuniones con vecinos y visitas de los principales referentes de la coalición. La batalla por Chimbas y Rawson ya comenzó, y el oficialismo está decidido a darla con todas sus fuerzas.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS