Policiales > Fingía buscarla
Femicidio de Débora: mensajes falsos, más pruebas y detención de su pareja
La Justicia confirmó que Ángel Gutiérrez envió mensajes al celular de Débora Bulacio horas después de asesinarla, para simular preocupación y construir una coartada.
POR REDACCIÓN
La investigación por el femicidio de Débora Bulacio en Necochea sumó un elemento estremecedor: según confirmaron fuentes judiciales, el principal acusado, Ángel Gutiérrez, envió mensajes al celular de la víctima después de asesinarla para intentar simular que la buscaba y así crear una coartada. “¿Dónde estás? Te busqué por todos lados” y “¿Me rompiste la carpa y no venís a dormir acá?” fueron parte de los textos que quedaron registrados en el expediente.
De acuerdo a la reconstrucción inicial, Gutiérrez golpeó y estranguló a Débora, la enterró cerca del camping donde habían estado juntos y, ya en la madrugada del domingo, comenzó a enviarse mensajes con ella desde su propio teléfono. Horas más tarde, la policía activó la búsqueda y el acusado fue detenido.
La jueza de Garantías, Aída Lhez, dictó la prisión preventiva para Gutiérrez, imputado por homicidio doblemente agravado por el vínculo preexistente y por violencia de género. Actualmente permanece alojado en la cárcel de Batán, según informó Noticias Argentinas. El fiscal del caso, Walter Pierrestégui, explicó que los mensajes buscaban “favorecerlo en caso de una eventual imputación”.
La investigación avanza a partir de los resultados preliminares de la autopsia, que determinó que la víctima de 38 años fue estrangulada de manera manual y presentaba golpes en distintas partes del cuerpo. Además, tenía heridas superficiales compatibles con arrastre. Su cuerpo fue hallado semienterrado cerca del predio donde la vieron por última vez.
Una cámara de seguridad resultó clave para reducir el área de búsqueda. En las imágenes se observa la calle 101, entre el camping y el lago, en la zona donde luego se encontró el cuerpo. También se ve a una persona con una linterna o celular realizando movimientos coincidentes con los de arrastrar un objeto. “No fue la única prueba, pero sí una pieza clave, junto con los testimonios y el trabajo de los peritos tecnológicos”, señaló Pierrestégui.
Los investigadores estiman que el femicidio ocurrió entre las 22 del sábado y las 5 de la madrugada del domingo. Según el fiscal, Gutiérrez abandonó el camping a pie por el túnel de salida y fue localizado horas más tarde haciendo dedo sobre la ruta en un intento por dejar la ciudad. Al ser interrogado, se mostró evasivo y dijo no recordar lo sucedido. Tras su detención, se negó a declarar y a someterse a pericias psicológicas y psiquiátricas, una actitud que el fiscal calificó como “llamativa”.