Publicidad

Política > La Justicia investiga

Fraude en examen de residencias médicas: denunciaron a los responsables

El Ministerio de Salud presentó una denuncia penal tras detectar irregularidades en el Examen Único de Residencias Médicas 2025. Se investiga la utilización de dispositivos electrónicos y la colaboración entre postulantes para alterar los resultados.

POR REDACCIÓN

Hace 20 horas
El Ministerio de Salud denunció penalmente un posible fraude en el examen de residencias médicas tras detectar resultados anómalos.

El Ministerio de Salud de la Nación denunció penalmente a quienes cometieron fraude en el Examen Único de Residencias Médicas 2025. La acusación se basa en resultados anómalos detectados durante la evaluación nacional, que permiten sospechar la utilización de dispositivos electrónicos y la colaboración entre aspirantes para obtener ventajas indebidas.

Según fuentes oficiales, la investigación fue impulsada luego de viralizarse un video en el que un postulante utilizaba anteojos con cámara oculta para filmar las preguntas del examen. El material permitió identificar al implicado, quien había obtenido un puntaje mucho más alto en esta prueba respecto a evaluaciones anteriores.

Publicidad

El modus operandi del fraude consistía en grabar las preguntas, salir del aula con la excusa de ir al baño, enviar las imágenes a un tercero y regresar con las respuestas para completar la prueba. Además, se detectó la existencia de grupos pagos en aplicaciones como Telegram y WhatsApp, donde se compartían respuestas en tiempo real, así como el uso de auriculares y otros dispositivos electrónicos.

Ante estas irregularidades, el Ministerio de Salud presentó la denuncia ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal. Se solicitó la toma de testimonios, el secuestro y análisis de celulares y dispositivos electrónicos, la identificación de direcciones IP y la geolocalización de los involucrados. También se requirió información a redes sociales y empresas de telefonía para rastrear comunicaciones vinculadas al caso.

Publicidad

El ministro Mario Lugones afirmó en redes sociales que no se permitirá el acceso a las residencias mediante engaños, resaltando la importancia de defender el mérito para asegurar calidad y responsabilidad en la atención sanitaria.

Como consecuencia del fraude detectado, 141 postulantes deberán rendir nuevamente el examen. La nueva instancia, formalizada mediante la Disposición 61/2025, será escrita, presencial y controlada rigurosamente para garantizar la transparencia del proceso. Solo podrán presentarse quienes obtuvieron una calificación igual o superior a 86 puntos en la prueba anterior y cuya congruencia académica no pudo ser verificada.

Publicidad

El examen consistirá en cien preguntas de opción múltiple sobre diversas áreas de la salud y se realizará de 9 a 13 horas. No se permitirá el ingreso con dispositivos electrónicos y se aplicarán controles estrictos en los accesos.

La Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud estará a cargo de la organización y fiscalización del nuevo examen, con el objetivo de garantizar la integridad del proceso y el respeto a la normativa vigente.

Este caso marca un precedente en los controles sobre el ingreso a las residencias médicas en Argentina, con el fin de asegurar que solo quienes cumplan con los requisitos académicos y éticos accedan a los cargos de formación médica.

 

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS