Publicidad
Publicidad

Política > Pese al revés

Gobierno conforma una mesa política nacional y convocó al diálogo con gobernadores

Después de la segunda reunión de Gabinete tras el revés electoral, el Gobierno anunció la creación de una mesa política nacional encabezada por el presidente Javier Milei. Además, Guillermo Francos convocará a los gobernadores a un diálogo federal para recomponer la relación política.

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas
El presidente Javier Milei ordenó crear una instancia de discusión interna en el Ejecutivo. (Foto gentileza)

Finalizada la segunda reunión de Gabinete del lunes, se conocieron las primeras definiciones del Gobierno tras las elecciones. La principal decisión fue la conformación de una mesa política nacional, que estará encabezada por Javier Milei y contará con la participación de Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni.

“No habrá cambios de Gabinete, así como tampoco se cambiará el rumbo económico”, aseguró una alta fuente de la Casa Rosada tras la segunda reunión ministerial del lunes, en la que se definieron las primeras medidas post-electorales.

Publicidad

El anuncio lo realizó el vocero presidencial, quien además adelantó que el jefe de Gabinete convocará a una mesa de diálogo federal con los gobernadores. La iniciativa busca recomponer puentes con las provincias en un escenario político complejo. La incógnita sigue siendo si el bonaerense Axel Kicillof será incluido en la convocatoria y si aceptará participar.

La actual mesa provincial, integrada por Karina Milei, Lule Menem, Sebastián Pareja y Cristian Ritondo, también será ampliada con la incorporación de nuevos dirigentes, en particular de Las Fuerzas del Cielo, agrupación que lidera Santiago Caputo.

Publicidad

Aunque en la Casa Rosada niegan cambios de nombres en el Gabinete, no se descarta una redistribución de funciones. Francos podría ganar mayor protagonismo político, mientras Caputo retomaría un rol central en la estrategia. En paralelo, los rumores sobre una eventual salida de Lule Menem, tras el escándalo de audios que lo vinculan a supuestos pedidos de coimas, fueron descartados por fuentes oficiales.

En cuanto al rumbo económico, la orden presidencial es clara: no habrá modificaciones. “Nada va a cambiar. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario”, ratificó el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. La Casa Rosada sostiene que la derrota electoral no está vinculada al plan económico, aunque admite que los beneficios macroeconómicos todavía no llegan al bolsillo de los ciudadanos.

Publicidad

El desafío inmediato del Gobierno será doble: contener el frente interno, mediante la nueva mesa política, y abrir un canal de diálogo con las provincias, en un contexto marcado por la pérdida de apoyo en el conurbano bonaerense y por el malestar social reflejado en las urnas.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS