Provinciales
Lucho, el diseñador que combina técnica e innovación para plasmar su arte
Sus diseños le gustan sólo por un tiempo porque después siente que podría mejorarlos, pero hace años hizo una caricatura que aún define como su favorita.
POR REDACCIÓN
Perfeccionista quizás sería una de las mejores palabras para describirlo ya que cuando termina un diseño le gusta sólo por unos días y después comienza a sentir que tiene detalles para mejorar. Aunque hubo uno que hizo hace al menos tres años y aún le fascina, una caricatura de Gustavo Cerati. Así es Luciano Velázquez, un diseñador gráfico de San Luis, pero que tiene su corazón en San Juan ya que vive acá desde el año 2001. Su historia sale a la luz en el Día del Diseñador Gráfico.
Luciano, Lucho como le dicen la mayoría de sus conocidos, llegó a la provincia en el 2001 para estudiar la carrera de Diseño en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. En el 2009 se recibió y ese mismo año ingresó a trabajar en DIARIO HUARPE. Ahora trabaja en este medio en el área Diseño junto a Matías Cruz.
Cada vez que el recuerda sus comienzos cuenta entre risas: “A mí siempre me gustó dibujar, yo quería hacer dibujitos animados para Disney y terminé en diseño”.
Se define como “entusiasta, autodidacta, explorador de estilos”, pero está especializado en la parte editorial, infografías e ilustraciones. En este último ítem se destacan entre sus trabajos las caricaturas, lo cual hace como hobby. En sus tiempos libres retrató rockeros argentinos como Charly García, Luis Alberto Spinetta, el Indio Solari, entre otros.
“Hago todo digital, ese tipo de arte lo empecé a hacer en el 2010 cuando me compré una tableta con la que transfiero lo que dibujo a Photoshop e Ilustrator”, dice.
La tableta digitalizadora es una tabla de escritorio que viene con un lápiz y todo lo que se dibuja en ella se ve en el monitor. Hay dos tipos, en una se pasa el lápiz y en la tableta no se ve nada, todo se ve directamente en el monitor. Mientras que, en la otra se va viendo lo que se va haciendo, es más sofisticada y bastante más cara.
En su caso, los comienzos con la tableta no fueron fáciles y le costó bastante asimilar la práctica. Incluso, apenas la compró hizo varias pruebas y después decidió guardarla durante bastante tiempo. “La archivé”, comenta. Pero con el correr de los meses volvió a darle una oportunidad y desde ese momento no la volvió a soltar ya que es fundamental a la hora de hacer caricaturas.
Actualmente generalmente las realiza por encargo y, muy pocas veces, las hace por placer debido a la cantidad de trabajos que tiene. Es que en las mañanas está en el área de marketing digital de una empresa y en las noches en este medio, aunque también tiene trabajos particulares.
“Los diseñadores hacemos un poco de todo, tengo trabajos particulares, hago diseño editorial, folletos turísticos para municipios, diseño de marca y de logos”, comenta.
El tema de los empleos es algo que se fue modificando con los años debido al avance tecnológico que les brindó mayores posibilidades a la hora de trabajar. Incluso, hasta pueden trabajar con el diseño en redes sociales donde un feed estético con flyers e imágenes institucionales son imprescindibles para captar seguidores y clientes. “Las empresas se han dado cuenta del potencial de la imagen entonces los diseñadores gráficos podemos contar con un trabajo estable haciendo mantenimiento de redes”, explica Luciano.
En cuanto a su futuro, tiene un objetivo en mente: dibujar un poco más y que le paguen por hacer eso que tanto le gusta. No le importa si son caricaturas, diseños de personajes para empresas o diversas ilustraciones, lo que quiere es dibujar.
“El dibujo es un trabajo muy original, el arte de cada dibujante e ilustrador es único”, cierra el diseñador.
Sus trabajos: https://luchovelazquezdg.wordpress.com/