Publicidad

Huarpe Deportivo > Calendario

Mundiales que se jugarán en 2025: La agenda completa de competencias deportivas

Desde enero hasta diciembre, se llevarán a cabo varios mundiales de diferentes disciplinas deportivas en distintas partes del mundo.

POR REDACCIÓN

01 de enero de 2025

El 2025 arranca con una agenda llena de competiciones internacionales donde atletas argentinos tendrán la oportunidad de representar al país. Desde enero hasta diciembre, se llevarán a cabo varios mundiales de diferentes disciplinas deportivas en distintas partes del mundo. A continuación, te contamos todos los detalles de los mundiales más destacados que se celebrarán durante el año.

Enero: El inicio de los mundiales deportivos

El primer gran evento del 2025 será el Mundial de Handball Masculino, que se llevará a cabo del 14 de enero al 2 de febrero. Este torneo se jugará en tres sedes: Croacia, Dinamarca y Noruega, y contará con la participación de Los Gladiadores, la selección argentina, que integrará el Grupo H junto a Croacia, Bahrein y Egipto. Este será el 15° mundial para el equipo argentino en la historia de este torneo.

Publicidad

Mayo: Competencias internacionales en China y Qatar

En mayo, el calendario mundialista se reactivará con dos eventos importantes. El 10 y 11 de mayo, Cantón, China, albergará el Mundial de Carreras de Relevos, mientras que del 17 al 25 de mayo, Doha, Qatar, será la sede del Mundial de Tenis de Mesa.

Junio y julio: La competencia se intensifica

El Mundial de Clubes, que se jugará entre el 15 de junio y el 13 de julio en Estados Unidos, es uno de los eventos más esperados, con la participación de los dos gigantes del fútbol argentino: River Plate y Boca Juniors. También en julio se celebrará el Mundial de Natación en Singapur, desde el 11 de julio hasta el 3 de agosto, con la presencia confirmada de los nadadores argentinos Agostina Hein e Ignacio Stambuk.

Publicidad

Septiembre: El mes más cargado de mundiales

Septiembre será el mes más movido del año en cuanto a mundiales, con nada menos que seis competiciones destacadas. Se celebrarán el Mundial de Rugby Femenino en Inglaterra (22 de agosto al 27 de septiembre), el Mundial de Ciclismo de Montaña en Valais (2 al 14 de septiembre), el Mundial de Vóleibol Masculino en Filipinas (12 al 28 de septiembre), el Mundial de Atletismo en Tokio (13 al 21 de septiembre), el Mundial de Ciclismo en Ruta en Kigali (21 al 28 de septiembre), y el Mundial de Escalada en Seúl (21 al 28 de septiembre).

Octubre y noviembre: Más competiciones deportivas

En octubre, el Mundial de Taekwondo se llevará a cabo en Wuxi, China, del 24 al 30, mientras que del 15 al 19 de octubre se disputará el Mundial de Ciclismo en Pista en Santiago de Chile. Además, del 19 al 25 de octubre, Yakarta será la sede del Mundial de Gimnasia Artística.

Publicidad

En noviembre, el Mundial de Tiro se celebrará en El Cairo del 6 al 16 de noviembre, y el Mundial de Handball Femenino se jugará en Alemania y los Países Bajos del 27 de noviembre al 14 de diciembre. También en noviembre, El Cairo será nuevamente sede del Mundial de Karate, del 27 al 30.

Diciembre: Cierre de año con más competencias

El año cerrará con el Mundial de Handball Femenino, que se disputará en Alemania y los Países Bajos, desde el 27 de noviembre hasta el 14 de diciembre. También se celebrarán los Mundiales de Hockey Masculino Sub-21 en India y Hockey Femenino Sub-21 en Chile, cuyas fechas exactas aún están por confirmar.

Un 2025 lleno de emociones para los argentinos

Con tantos mundiales en el horizonte, 2025 promete ser un año lleno de emociones, logros y retos para los atletas argentinos que lucharán por representar a su país en el escenario mundial. Desde el inicio del año hasta su cierre, Argentina tendrá presencia en una gran variedad de deportes, y se espera que los fanáticos acompañen a sus representantes con el mismo fervor de siempre.


Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS