Publicidad

Política > Martín Guzmán

Organizaciones sociales se congregan en el Congreso para apoyar negociaciones del gobierno ante FMI

POR REDACCIÓN

12 de febrero de 2020
Organizaciones sociales y políticas se congregaban esta tarde en las afueras del Congreso para expresar su apoyo a las negociaciones encaradas por el Gobierno en relación a la deuda pública externa, mientras el ministro de Economía, Martín Guzmán, exponía en el recinto de la Cámara de Diputados. La movilización, impulsada por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), incluía ollas populares y la instalación de un escenario sobre la avenida Entre Ríos, donde está previsto que todos los representantes de las organizaciones que participan brinden un discurso ante los manifestantes. A la UTEP se sumaron también la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), las dos líneas de la CTA, la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) y la Asociación Bancaria (AB), entre otras organizaciones. La movilización se inició a las 17 y partió desde el centro porteño hacia el Congreso, donde el ministro de Economía exponía ante la Cámara de Diputados sobre el proceso de reestructuración de la deuda. Por su parte, militantes del Frente de Izquierda y los Trabajadores (PTS, PO y MST) se concentraron en 9 de Julio y avenida de Mayo, y marchaban hacia la Plaza de Mayo, bajo la consigna "Llega la misión del FMI-Malvenidos" y en rechazo al "pacto Gobierno-oposición" para renegociar la deuda. Más temprano, otras organizaciones realizaron ollas populares en el Obelisco y marcharon hasta las oficinas porteñas del FMI, en rechazo a la llegada al país de una delegación de ese organismo multilateral de crédito, en vísperas de una nueva negociación sobre los vencimientos de la deuda. El Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y el Frente Darío Santillán fueron parte de la actividad que desarrollaron a partir de este mediodía un total de once organizaciones sociales y políticas, que se congregaron en el Obelisco, en el cruce de las avenidas 9 de Julio y Corrientes. Poco después de las 13, los manifestantes emprendieron su marcha hacia las oficinas porteñas del FMI, ubicadas en Paraguay y 9 de Julio. "La deuda es con el pueblo, no con el FMI", dijeron voceros de FOL en diálogo con Télam y remarcaron que su reclamo pasa por la "suspensión del pago" de las obligaciones que Argentina tiene con el FMI y la puesta en marcha de una investigación sobre los fondos que reclaman los acreedores. En tanto, como parte de una jornada nacional, las movilizaciones en rechazo a la presencia de la delegación del FMI en la Argentina se replicaron hoy en distintos puntos del interior del país, como fue el caso de las ciudades de Córdoba y de Mar del Plata.
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS