Provinciales > Modificación
Paso de Agua Negra: desde este lunes el camino internacional tendrá nuevo horario
El Ministerio de Gobierno dio a conocer detalles de las modificaciones.
POR REDACCIÓN
El Paso de Internacional de Agua Negra cambiará su horario de apertura y cierre a partir del 13 de marzo. En este sentido, el camino permanecerá abierto desde el lunes de la semana que viene de 08:00 a 16:00, con espera en ambos centros hasta las 20:00.
La información fue difundida por el Ministerio de Gobierno a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales. Confirmaron que desde el lunes 13 de marzo el Paso Internacional de Agua estará habilitado para el tránsito vehicular desde las 8:00 hasta las 16:00 horas.
TE PUEDE INTERESAR
En este sentido, la cartera de Gobierno aclaró que el paso funciona diariamente, inclusive los días festivos.
El último parte emitido por Vialidad Nacional indicó que se encontraba habilitada para su tránsito, cuyo horario de apertura y cierre es de 7 a 17 horas. Como es habitual desde el organismo nacional recomendaron transitar con precaución, teniendo en cuanta la presencia de animales en el trayecto y también la posibilidad de encontrarse rocas durante el transcurso del viaje.
Por otra parte, pidieron no detenerse, ni estacionarse en la calzada del paso.
TE PUEDE INTERESAR
Para ingresar a Chile solamente es necesario llevar DNI o pasaporte y tener el esquema completo de vacunación Covid-19 o una PCR negativa realizada con una anterioridad que no sea superior a las 48 horas desde la salida.
TE PUEDE INTERESAR
Derrumbe de rocas
Cerca de las 10.30 de este jueves 9 de marzo, las autoridades de Vialidad Nacional informaron que se había provocado un derrumbe en la Ruta 150, camino que une Jáchal con Rodeo.
Según explicaron, el tránsito se vio reducido, pero nunca fue interrumpido. El inconveniente ocurrió en el kilómetro 262. Personal de Vialidad Nacional trabajó en la zona para restablecerlo lo antes posible.
El derrumbe se provocó por cuestiones geológicas y climáticas. En esa zona, Vialidad tiene un proyecto para construir mallas que detendría toda la caída de material rocoso proveniente de los cerros y montañas que hay en la zona.