Política > Resultados electorales
El peronismo a un paso de la mayoría absoluta Diputados
Tras la elección en San Juan, el oficialismo logró mantener el poderío en la Cámara de Diputados.
En San Juan se votó todo, menos gobernador y vicegobernador. Ya hay Cámara de Diputados cuasi conformada, pero no hay fórmula gobernante. Esto genera muchas dudas sobre cómo queda políticamente parado el oficialismo actual, ya que pasó de 27 diputados a 23, aunque quedaron a una banca de lograr la mayoría absoluta, es decir los dos tercios. Teniendo en cuenta que no se sabe aún cuál será el oficialismo a partir del 10 de diciembre, si gana los comicios el gobernador Sergio Uñac el panorama será similar al que hay en la actualidad.
TE PUEDE INTERESAR
Con el escrutinio provisorio, la Cámara de Diputados de la provincia quedaría conformada con 19 diputados para Uñac, repartidos en 13 departamentales y seis proporcionales. Esto significa que, respecto al período 2019-2023, el uñaquismo perdió cinco legisladores, ya que tenía 24.
TE PUEDE INTERESAR
Por el lado de Gioja, subió la cantidad de diputados pasando de tres a cuatro, porque mantuvo los proporcionales y sumó el departamental de Chimbas.
Si contamos como oficialismo al giojismo (aunque a veces pueden actuar como oposición, situación que ya se vio en la eliminación de las PASO y la votación del Sipad, los legisladores oficialistas serían 23. Por lo tanto, el peronismo pierde el mínimo de juicio político: 2/3 de la Cámara, es decir, 24 de 36 diputados.
El escenario de Unidos por San Juan es “positivo”, pero aún le falta para llegar a una mayoría. Actualmente, la oposición sanjuanina, en el interbloque Juntos por el Cambio, tiene un total de ocho legisladores. Con la votación de este 2023, sumarán tres o cuatro (aún resta definir si el actual legislador Gustavo Usín entra, o bien ingresa un libertario. Esto significa que quedarán con 11 o 12, lo que le da más poder al orreguismo para lograr consensos.
Hoy por hoy hay un legislador que se encuentra en un bloque unipersonal, representando a ADN. Se trata de Enrique Montaño, diputado departamental por Iglesia. Este miembro de la Cámara, si bien entró aparte del oficialismo, la mayoría de las veces terminó actuando como tal, debido a que votaba afirmativamente los proyectos del Gobernador.
TE PUEDE INTERESAR
Ahora, con el fin del período de Montaño, en su lugar ingresará un diputado libertario, tratándose de Fernando Patinella, de Desarrollo y Unidad, aunque podrían ser dos por el caso antes mencionado con Usín. El accionar de estos dos potenciales legisladores difícilmente pueda ser concordante al oficialismo, teniendo en cuenta el discurso de su candidato a gobernador: Agustín Ramírez.
El funcionamiento de la Cámara de Diputados cambiará según sea el gobernador electo. Tanto si es Uñac, Gioja u Orrego, deberán negociar para llegar al mínimo de juicio político, que es la cantidad de votos positivos mínima para considerar una ley constitucionalmente aprobada. A diferencia de lo que sucedía hasta este 2023, en el 2024, el mandatario provincial tendrá que generar alianzas y consensos si quiere sacar una ley favorable.
Los diputados departamentales para 2023-2027
Subagrupación Vamos San Juan (Sergio Uñac)
- 25 de Mayo: Juan Carlos Quiroga Moyano
- Albardón: Pedro Albagli
- Angaco: Marcelo Mallea
- Calingasta: Jorge Castañeda
- Caucete: Emilio Escudero
- Iglesia: Gustavo Deguer
- Jáchal: Miguel Vega
- Pocito: Stella Caparros
- Rawson: Pablo García Nieto
- San Martín: Marta Gramajo
- Ullum: Leopoldo Soler
- Valle Fértil: Omar Ortiz
- Zonda: Miguel Atampiz
Subagrupación San Juan Vuelve (José Luis Gioja)
- Chimbas: Gabriel Sánchez
Subagrupación Cambia San Juan (Marcelo Orrego)
- Capital: Gustavo Fernández
- Rivadavia: Juan de la Cruz Córdoba
- Santa Lucía: Carlos Platero
- Sarmiento: Andrés Castro
- 9 de Julio: Gustavo Núñez
Los diputados proporcionales
Cambia San Juan
- Carlos Jaime
- Marcela Quiroga
- Daniel Ripoll
- María Rita Lescano
- Enzo Cornejo
- Alejandra Leonardo
- Gustavo Usin
Vuelve San Juan
- Mario Alberto Herrero
- Graciela Hilda Seva
- Franco Aranda
Vamos San Juan
- Cristina López
- Luis Rueda
- Marisa López
- Eduardo Cabello
- Fernanda Paredes
- Horacio Quiroga
Desarrollo y Unidad
- Fernando Patinella