Política > Recuento fino
El peronismo perdió 4 bancas en Diputados, que quedaron para Orrego
Con departamentos que cambiaron de color y el Sipad, hubo cambios en la conformación de la cámara. Mirá cómo queda el escenario político.
Por Carolina Putelli
La Cámara de Diputados de San Juan no cambió en números generales después de las elecciones: sigue siendo de mayoría peronista. Pero en los números finos, cuatro bancas se trasladaron desde el oficialismo a la oposición orreguista, cargando de más peso las alianzas partidarias.
TE PUEDE INTERESAR
En esto fueron decisivos tres diputados departamentales que ganó el partido que lidera Marcelo Orrego en San Juan, además de un proporcional que también sumó. A la vez, los resultados en una buena parte de los departamentos que beneficiaron a Sergio Uñac, lo hicieron conservar la mayoría.
En la actualidad, antes de que asuman los nuevos diputados, el bloque peronista, donde están justicialismo, giojismo, el bloque del Este y bloquistas, tiene 27 bancas. El próximo 10 de diciembre se quedarán con 23.
TE PUEDE INTERESAR
El orreguismo tiene, también de propios y aliados, 8 bancas y podría terminar con 11 o 12. Esto se debe a que todavía hay una diferencia muy fina entre uno de sus candidatos a diputado proporcional y los libertarios.
Este último partido terminó con una banca asegurada, aunque podrían ser dos. El ingreso de los seguidores de Milei a la Cámara de Diputados se da en simultáneo con la salida del único diputado de ADN, partido que de todas formas se alió con los libertarios.
Las “perlitas” del recambio
Con los resultados hasta este lunes al mediodía, la nueva conformación solo tenía un cargo en duda, el de Gustavo Usín. El diputado, que busca repetir su segundo mandato, es parte del listado de proporcionales de Marcelo Orrego. Pero si los Libertarios consiguen sumar más votos en el recuento, podría cederle su banca a los mileistas.
El bloque uñaquista, si bien pasó de 23 a 19, mantiene la mayoría en la cámara con o sin la alianza con Lealtad, que responde a Gioja. El grupo de San Juan Vuelve sumó una banca gracias a la victoria en Chimbas.
TE PUEDE INTERESAR
9 de julio tendrá intendente y diputados de distinto color político. El Sipad le dio el triunfo a Eduardo Banegas, del Frente de Todos para mandatario departamental, pero como fue la candidata de Juntos por el Cambio Emily Núñez la que obtuvo más votos, el diputado será su padre Gustavo Núñez.
Del total de 36 diputados entre departamentales y proporcionales, 9 son mujeres. El frente Vamos San Juan renovó a todos sus legisladores proporcionales, mientras que Cambia San Juan repite cuatro y renueva tres nombres.
Los Diputados departamentales
Subagrupación Vamos San Juan (Sergio Uñac)
25 de Mayo: Juan Carlos Quiroga Moyano
Albardón: Pedro Albagli
Angaco: Marcelo Mallea
Calingasta: Jorge Castañeda
Caucete: Emilio Escudero
Iglesia: Gustavo Deguer
Jáchal: Miguel Vega
Pocito: Stella Caparros
Rawson: Pablo García Nieto
San Martín: Marta Gramajo
Ullum: Leopoldo Soler
Valle Fértil: Omar Ortiz
Zonda: Miguel Atampiz
Subagrupación San Juan Vuelve (José Luis Gioja)
Chimbas: Gabriel Sánchez
Subagrupación Cambia San Juan (Marcelo Orrego)
Capital: Gustavo Fernández
Rivadavia: Juan de la Cruz Córdoba
Santa Lucía: Carlos Platero
Sarmiento: Andrés Castro
9 de Julio: Gustavo Núñez
Diputados proporcionales
Cambia San Juan
Carlos Jaime
Marcela Quiroga
Daniel Ripoll
María Rita Lescano
Enzo Cornejo
Alejandra Leonardo
Gustavo Usin
Vuelve San Juan
Mario Alberto Herrero
Graciela Hilda Seva
Franco Aranda
Vamos San Juan
Cristina López
Luis Rueda
Marisa López
Eduardo Cabello
Fernanda Paredes
Horacio Quiroga
Desarrollo y Unidad
Fernando Patinella