Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El fondo que surge de la masa coparticipable y que debe ser destinado en su totalidad a la ejecución de obra pública ya está a disposición de los jefes comunales. Qué harán.
A través de una solicitada pública, la Cámara Argentina de Proveedores Energéticos y Mineros (Carpem) solicitó al Gobierno de San Juan “celeridad y mediación política” para resolver el conflicto con la comunidad de Calingasta
Representantes de cámaras empresarias y funcionarios del departamento plantearon al ministro de Minería, Juan Pablo Perea, la necesidad de modificar el recorrido desde Hualilán hasta la planta de Casposo.
La empresa minera construirá un camino alternativo para evitar el paso de sus camiones por los puentes patrimoniales de Calingasta, tras los reclamos de la comunidad.
Ante la noticia de que el transporte de la mina Hualilán atravesará la villa de Calingasta, los vecinos reclaman proteger la vida cotidiana, el turismo y la salud.
El exintendente y actual diputado provincial por el departamento de Calingasta, Jorge Castañeda, advirtió sobre el impacto que generarían los camiones mineros en la villa departamental y exige una decisión política para proteger la salud y el turismo.
La Asociación de Guías de Turismo de San Juan cuestionó duramente al grupo de visitantes que ingresó con UTV a la Pampa del Leoncito y dañó la superficie.
Un equipo técnico de la UNSJ realiza este miércoles un peritaje en la Pampa del Leoncito para medir el daño causado por vehículos UTV que ingresaron ilegalmente al área protegida.
El intendente Sebastián Carbajal confirmó que se evalúa, junto a Patrimonio de la Provincia, el instalar señalética reforzada y presencia permanente de guardaparques en el sitio natural.
Experto del Conicet advirtió que el daño causado por 16 UTV en la Pampa del Leoncito podría tardar décadas en revertirse.
Javier Flores Hauer, un operador turístico radicado en Villa General Belgrano, es señalado por las autoridades como el presunto organizador de la excursión no autorizada. La justicia investiga su responsabilidad por los daños ocasionados en el frágil ecosistema de la Pampa del Leoncito.
La Municipalidad de Calingasta informó que la policía identificó a los responsables e interceptó a los 16 vehículos todo terreno que causaron daños en la Pampa del Leoncito.
La directora de Patrimonio Cultural, Gladys González, detalló a DIARIO HUARPE los pasos que seguirán las autoridades para determinar responsabilidades y aplicar posibles sanciones.
La Municipalidad de Calingasta denunció la destrucción de sectores de la Pampa del Leoncito, un área protegida y patrimonio natural y científico de San Juan.
Raúl Orduña, habitante de Barreal (Calingasta) y miembro de la Asamblea Agüita Pura para San Juan, llegó a Las Trancas en el marco de la campaña “Unidos por el Agua”. Desde allí, Orduña denunció el saqueo del recurso hídrico y pidió justicia ambiental para los pueblos originarios.
Un panel de expertos y activistas ambientales reclamó la defensa férrea de la Ley de Glaciares ante los nuevos intentos del Gobierno y las empresas mineras de modificarla. Saúl Zeballos, de la Asamblea Jáchal No Se Toca, fue uno de los disertantes y advirtió: "Es un tema de supervivencia".
Un avión de la Embajada de EE.UU. aterrizó en la Pampa de El Leoncito, Calingasta. Conocé el motivo de la visita internacional.
Un voraz incendio forestal en Villa Corral, Calingasta, dejó un saldo de al menos 40 animales muertos y decenas con quemaduras graves, algunos incluso con huesos expuestos.
El intendente de Calingasta expresó su preocupación por los elevados costos de la tarifa eléctrica, las inconsistencias en la aplicación del Cargo Único Municipal (CUM) y el hecho de que, desde hace meses, el municipio afronta en soledad el financiamiento total del alumbrado público.
Un vecino de Calingasta contó que tras el fuerte viento aún hay familias sin servicio eléctrico y que las facturas llegan con montos duplicados.
Gendarmería detectó petroglifos, morteros y fragmentos de vasijas en Tamberías, en Calingasta. El material será resguardado en un museo provincial.
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ realizar el censo de la población de guanacos en el departamento de Calingasta.
Más de 300 aspirantes y superiores participaron de una jornada organizada por el Hospital de Calingasta en el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio.