Publicidad
Publicidad

Comunidad > Minería en San Juan

Calingasta debatió y aprobó como única vía de transporte permitida El Puntudo

Durante un encuentro realizado en el Centro Cultural Barreal, por amplia mayoría, los calingastinos resolvieron apoyar una vía alternativa que evite el paso de camiones por la villa de Calingasta.

El intendente de Calingasta lideró un encuentro por el proyecto Hualilán y reclamó diálogo con la provincia.

Este jueves 13 de noviembre, el Centro Cultural Barreal fue escenario de una importante reunión encabezada por el intendente Sebastián Carbajal, junto a su equipo de gobierno, miembros del Honorable Concejo Deliberante, representantes de Caemca (Cámara Empresaria de Calingasta), Casemica (Cámara de Servicios Mineros de Calingasta), operadores de las empresas madre mineras —Pachón, Azules, Altar y Coipita—, empresarios, medios locales y vecinos del departamento.

El encuentro tuvo como objetivo analizar la posible logística de transporte y carguío de minerales vinculada al proyecto Hualilán, ubicado en Ullum, y su conexión con el proyecto Casposo, en Calingasta. La discusión se centró en el impacto que esta operación podría tener sobre la vida cotidiana de los calingastinos, en especial en materia de seguridad vial, ambiental y social.

Publicidad

Apoyo a la minería, pero con responsabilidad

Durante el debate, los presentes coincidieron en que Calingasta es un departamento profundamente ligado a la minería, una actividad que ha sido motor de desarrollo y empleo local. Sin embargo, también subrayaron que todo avance debe realizarse con responsabilidad, garantizando la seguridad de los vecinos, el cuidado ambiental, la organización territorial y la tranquilidad de las comunidades.

En este sentido, el comunicado oficial emitido tras la reunión enfatizó que “todos los presentes apoyan la actividad minera, y prueba de ello es la excelente relación entre los distintos sectores”. Pero el consenso también estuvo acompañado de un reclamo firme: la necesidad de diálogo y planificación conjunta entre empresas, gobierno y comunidad.

Publicidad

Dos propuestas y un consenso mayoritario

Luego de un extenso debate, se pusieron a consideración dos alternativas. La primera propuesta contempla habilitar, por un período de prueba de dos meses, el tránsito de camiones mineros por la Villa de Calingasta, reforzando la presencia de fuerzas de seguridad. Cumplido ese plazo, se analizaría el desvío por rutas alternativas.

La segunda propuesta, impulsada por la mayoría de los asistentes, planteó de manera enfática que la única vía de transporte permitida sea El Puntudo, evitando completamente el paso de camiones por el casco urbano. Además, los participantes expresaron su malestar por la ausencia de representantes de la empresa Golden Mining —titular del proyecto Hualilán— y del ministro de Minería, Juan Pablo Perea, cuya participación consideraron “imprescindible para dar certezas y evitar malos entendidos”.

Publicidad

Pedido de reunión urgente con el gobernador

Finalmente, y tras una votación abierta, la asamblea decidió por amplia mayoría apoyar la segunda propuesta: la única vía de transporte permitida, El Puntudo. Se solicitó al intendente Carbajal que comunique formalmente la decisión a los entes gubernamentales provinciales, medios de comunicación y a los responsables del proyecto Hualilán.

Asimismo, el acta firmada por las autoridades locales, concejales, representantes de Caemca y Casemica incluyó un pedido concreto: una reunión urgente con el gobernador Marcelo Orrego, a fin de discutir en conjunto la planificación logística y despejar las inquietudes de la comunidad.

El documento de lo acordado en la asamblea fue rubricado por todos los presentes.

Un mensaje de unidad y diálogo

“El presente comunicado tiene como único fin abordar soluciones para todos los involucrados”, expresa el documento. Y agrega que el objetivo central es construir acuerdos que beneficien “al sector empresario, a la comunidad calingastina y a toda la provincia de San Juan”.

La jornada concluyó con un mensaje de unidad y prudencia: Calingasta apoya la minería como fuente de desarrollo, pero exige que su crecimiento se dé de manera planificada, participativa y respetuosa del territorio. Una señal clara de que la comunidad no se opone al progreso, sino que busca ser parte activa de las decisiones que marcarán su futuro.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS