Provinciales > Perfil
El perfil de Javier Flores, el operador turístico señalado por los destrozos en La Pampa del Leoncito
Javier Flores Hauer, un operador turístico radicado en Villa General Belgrano, es señalado por las autoridades como el presunto organizador de la excursión no autorizada. La justicia investiga su responsabilidad por los daños ocasionados en el frágil ecosistema de la Pampa del Leoncito.
POR REDACCIÓN
La figura de Javier Flores Hauer, un cordobés de 46 años radicado en Villa General Belgrano, ha quedado bajo escrutinio tras ser señalado como el presunto organizador de una travesía con vehículos todo terreno que causó daños ambientales en la Pampa del Leoncito, un área natural protegida de la provincia de San Juan.
Oriundo de La Calera, Flores Hauer se dedica a la actividad turística, con énfasis en la organización de travesías en cuatriciclos o UTV. Su perfil personal en redes sociales refleja una clara inclinación por el deporte aventura y los paisajes, con registros de expediciones en diversas zonas del país.
De acuerdo con informes de las autoridades municipales de Calingasta, en San Juan, Flores Hauer habría actuado como el guía o coordinador de un grupo de 16 UTV que ingresó sin autorización a la Pampa del Leoncito. La comitiva, en la que también habrían participado conductores de las localidades de Córdoba y Villa Mercedes, habría ignorado la cartelería y las normativas que protegen esta zona, declarada Monumento Natural y Sitio Histórico.
La Pampa del Leoncito es una planicie de barro compacto de alto valor científico y ambiental, utilizada históricamente para estudios astronómicos y pruebas de vehículos. El tránsito de los UTV a alta velocidad y con maniobras bruscas provocó marcas y deterioros en su superficie, un daño que, según las autoridades, puede tardar años en recuperarse.
La intervención conjunta de la Municipalidad de Calingasta, Gendarmería Nacional y la Policía de San Juan permitió la identificación de los vehículos y sus conductores. Según las autoridades, el organizador de la actividad no se registró como guía ante los organismos locales ni presentó el itinerario correspondiente, actuando al margen de los protocolos establecidos para este tipo de excursiones.
La investigación judicial se encuentra en curso para determinar responsabilidades y posibles sanciones, que podrían incluir multas o contravenciones.