Provinciales
Delitos ambientales: se labraron 150 actas de infracción
Camiones que transportan residuos sin cobertura con carpa, basureros clandestinos y vertido de residuos en zonas no habilitadas para ese fin son, entre otros, los delitos ambientales que llevaron a que la Unidad de Gestión de Residuos Sólidos labre 114 actas de constatación y más de 36 actas de infracción por delitos ambientales. “Los controles
POR REDACCIÓN
Camiones que transportan residuos sin cobertura con carpa, basureros clandestinos y vertido de residuos en zonas no habilitadas para ese fin son, entre otros, los delitos ambientales que llevaron a que la Unidad de Gestión de Residuos Sólidos labre 114 actas de constatación y más de 36 actas de infracción por delitos ambientales. “Los controles se efectúan respondiendo a la normativa establecida por la ley 7.819. Se realizan operativos de control en rutas y, de acuerdo con un cronograma, en diversas zonas de la provincia”, destacó el titular del área dependiente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Víctor Más. Cuando se realiza un acta de constatación del delito, la Unidad de Coordinación de Saneamiento Ambiental puede proceder a la limpieza del lugar afectado, siempre que se trate de un espacio de uso público. “Las actas de infracción, por otro lado, se labran a personas puntuales como responsable del hecho y los jueces de paz o faltas determinan el monto de multas”, manifestó Más.
Nueva línea
La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable puso en marcha desde este mes un servicio telefónico gratuito para realizar reclamos, denuncias y sugerencias relacionadas a temas ambientales. El número telefónico es el 0800-333-3969. La atención de efectúa de lunes a viernes de 7.30 a 19.30.