Publicidad
Publicidad

Cultura y Espectáculos > Música y teatro

Agarrate Catalina llega a San Juan con su gira 2025

La murga uruguaya Agarrate Catalina se presentará el sábado 27 de septiembre en el Teatro Sarmiento de San Juan con su nuevo espectáculo, en el marco de la gira 2025 que recorre Cuyo con humor, sátira política y un despliegue musical de alto impacto.

Hace 2 horas
La murga uruguaya despliega su alegría y crítica social este sábado 27 de septiembre. FOTO: Gentileza

La murga uruguaya Agarrate Catalina regresa a la región cuyana en el marco de su gira 2025 y se presentará en San Juan el sábado 27 de septiembre en el Teatro Sarmiento. La agrupación, considerada una de las más influyentes en la escena cultural latinoamericana, ofrecerá su nueva propuesta que combina humor, sátira política y un despliegue musical de gran impacto, con entradas van de $30.000 a $45.000 y están ya disponibles a través de Entradaweb.com.ar

El recorrido por Cuyo comenzará el jueves 25 de septiembre en el Teatro Roma de San Rafael, continuará el viernes 26 en el Teatro Mendoza de Ciudad y cerrará su paso el sábado 27 con la esperada función en San Juan. En cada escenario desplegarán la esencia que los distingue: la ironía como herramienta, la música como puente, el colorido discurso estético como invitación y el encuentro como brújula.

Publicidad

Con más de dos décadas de trayectoria, Agarrate Catalina ha logrado llevar la murga uruguaya a nuevos públicos y espacios, transformando lo que alguna vez fue exclusivo del carnaval en espectáculos teatrales de alto nivel. Su estilo, caracterizado por letras cargadas de contenido social y político, combina lo tradicional con lo contemporáneo, lo popular con lo reflexivo, en un formato que mantiene la raíz uruguaya al tiempo que dialoga con la realidad de toda América Latina.

Fundada en 2001 en Montevideo por los hermanos Yamandú y Tabaré Cardozo, la murga se consolidó rápidamente como fenómeno cultural, alcanzando reconocimiento internacional y participando en escenarios de América y Europa. Ganadora de múltiples premios en el Concurso Oficial del Carnaval de Uruguay, ha estrenado 13 espectáculos y editado 13 discos, consolidando un repertorio que toca temas universales como la migración, la memoria colectiva, la educación, el consumo y el poder.

Publicidad

El espectáculo que llega en septiembre a San Juan se presenta como una nueva vuelta de tuerca en la narrativa de la agrupación, con la promesa de que ningún espectador permanecerá indiferente ante sus criaturas irreverentes y satíricas. Será, como siempre, una fiesta de voces, colores y palabras que invita a pensar, reír y emocionarse en comunidad.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS