Publicidad
Publicidad

Economía > Límites salariales

Anses elimina asignación familiar para sectores con ingresos altos en octubre

La medida afecta al 22% de trabajadores en blanco con salarios elevados, que dejarán de recibir asignaciones familiares desde octubre tras el ajuste salarial.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Esta decisión se basa en los límites salariales establecidos para acceder a las asignaciones familiares. Foto: Gentileza

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que, a partir de octubre, eliminará la asignación familiar para un sector significativo de sus beneficiarios, afectando aproximadamente al 22% de los trabajadores registrados con salarios más altos.

Esta decisión se basa en los límites salariales establecidos para acceder a las asignaciones familiares, que buscan focalizar el beneficio en sectores de clase media y media alta, excluyendo a cargos directivos, supervisores, gerentes y profesionales de áreas como informática, marketing y el sector bancario y fintech.

Publicidad

Para el mes de octubre, el ingreso máximo individual permitido para recibir asignaciones familiares fue fijado en $2.403.613 brutos, mientras que el tope total para el grupo familiar es de $4.807.226, según la Resolución 318/25 de la ANSES. Si algún integrante del hogar supera estos límites, el derecho a cobrar las prestaciones se pierde.

Los montos vigentes para octubre incluyen asignaciones familiares por hijo que varían según el rango salarial:Hasta $907.793 se paga $58.631, entre $907.793,01 y $1.331.368 se otorgan $39.548, de $1.331.368,01 a $1.537.111 corresponden $23.920, y entre $1.537.111,01 y $4.807.226 se abonan $12.340.

Publicidad

Para hijos con discapacidad, los valores son mayores, alcanzando hasta $190.902 para salarios más bajos y disminuyendo progresivamente según el ingreso. La asignación por cónyuge es de $14.223, siempre que no se supere el tope general.

Otros beneficios como la asignación por nacimiento ($68.341), adopción ($408.616) y matrimonio ($102.330) también se mantienen, mientras que la asignación por maternidad se calcula según el salario bruto de la trabajadora sin límites familiares.

Publicidad

La actualización de estos montos responde a la necesidad de acompañar las variaciones salariales, aunque la medida excluye a un grupo importante de trabajadores con ingresos elevados, quienes además tendrán retenciones por impuesto a las ganancias sobre estas asignaciones.

Para verificar si se cumplen los requisitos para cobrar las asignaciones familiares, los interesados pueden consultar en el sitio oficial de la ANSES ingresando su número de CUIL y datos personales, donde también se informa sobre los próximos pagos y el estado de la prestación.

Cómo crear la Clave de Seguridad Social de ANSES:

1. Ingresar a la página oficial de ANSES.2. Completar el formulario con el número de beneficio o CUIL.3. Hacer clic en «Consulta».4. El sistema indicará, si corresponde, el lugar y fecha de cobro.

Según datos oficiales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en mayo había aproximadamente 10,110 millones de trabajadores asalariados registrados y 3,101 millones de trabajadores independientes, sumando un total de 13,211 millones de trabajadores registrados. Aquellos que estén dentro de los límites salariales establecidos podrán acceder a las asignaciones familiares.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS