Publicidad
Publicidad

Policiales > Alerta

Buscan a una argentina que viajó a trabajar como niñera a España y desapareció en Mallorca

La joven de 26 años viajó a Palma de Mallorca para trabajar como niñera y perdió contacto con su familia el 14 de octubre. Un audio donde se la escucha llorar y la eliminación de sus cuentas generaron alerta.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Sospechan de una "falsa familia alemana" en la desaparición de una niñera argentina. FOTO: Gentileza

La desaparición de Paola Mariana Lens, una joven argentina de 26 años, en Palma de Mallorca, España, ha activado una búsqueda internacional y generado una creciente preocupación por su paradero. Lens viajó a principios de octubre tras aceptar una oferta para trabajar como niñera para una familia de nacionalidad alemana, pero perdió todo contacto con su familia en Argentina el pasado 14 de octubre, dando inicio a una investigación que incluye a las autoridades consulares.

Según los relatos de sus familiares, la joven, originaria de Villa Devoto, partió con la expectativa de cuidar a un niño, recibir un curso de alemán y contar con alojamiento, comida y un sueldo, con el plan concreto de ahorrar para una posterior temporada de esquí en Andorra. Sin embargo, la comunicación se cortó abruptamente después de la primera semana, su cuenta de WhatsApp quedó inaccesible y varios de sus contactos en redes sociales fueron eliminados.

Publicidad

La situación se complejizó con la circulación de un audio en el que Lens, con la voz quebrada y entre sollozos, afirmaba estar "super bien en Mallorca" durante una conversación con un amigo. En el registro, la joven se muestra reticente a que la persona la visite y revela escasa información, lo que sus allegados interpretan como una señal de alarma. Además, se reportaron videollamadas breves en las que Lens aparecía acompañada por una persona no identificada y mostraba signos de nerviosismo.

La familia de Lens ha formalizado la denuncia ante el Consulado General argentino en Madrid y ha recibido confirmación de que la Cancillería está interviniendo en el caso. Sus parientes han expresado fuertes sospechas sobre la veracidad de la contratación, sugiriendo que la supuesta "familia alemana" pudo haber sido una fachada. Asimismo, han alertado sobre la aparición en redes sociales de materiales que consideran antiguos o manipulados, lo que podría constituir un intento de desinformación.

Publicidad

La hermana de Mariana, Dolores, relató que la joven dejó de comunicarse con todo su núcleo familiar desde el martes 14 y que posteriormente fue bloqueada en WhatsApp. También destacó que las publicaciones recientes atribuidas a Mariana, como un video dentro de una casa o una imagen de un bebé, no coinciden con su comportamiento habitual, lo que aumenta el temor de que sea víctima de trata de personas.

La búsqueda combina esfuerzos privados, con la difusión de un número de contacto para aportar datos, y gestiones formales ante las autoridades españolas. La familia solicita colaboración ciudadana y pide evitar la circulación de información no verificada para no entorpecer la investigación. El caso permanece abierto a la espera de nuevas pistas que permitan localizar a la joven.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS