Departamentales > Fiestas populares
Chaya y humor cerraron la segunda noche del Fiesta de la Uva y el Vino en Caucete
La Fiesta de la Uva y el Vino reunió a más de 80.000 personas entre sanjuaninos y turistas. Hubo humor y chaya.
Se celebra una nueva edición de la Fiesta de la Uva y el Vino en Caucete. Desde el jueves, los cauceteros aúnan tradición, fiesta y cultura en una celebración que reúne a miles de sanjuaninos. Según las cifras del municipio, fueron más 80.000 personas las que disfrutaron de la fiesta.
En la noche del viernes se presentó el Oficial Gordillo con un espectáculo de humor que llenó de risas las plateas. En el show, la intendenta Romina Rosas, le entregó una imagen de la Difunta Correa en un emotivo momento. Además de se presentaron artistas locales, entre ellos: Lechuga García, Claudia Pirán, A3, Los Videlas y Los Cantores del Este, entre otros.
TE PUEDE INTERESAR
En un segundo escenario las juventudes tuvieron su espacio con el “Escenario Joven” con juegos, premios, sorteos, batallas de freestyle. Allí se presentaron “PM y Los Cabalísticos”, “Los Mostros” entre otros exponentes de la cultura joven local.
El número fuerte de la noche fue la participación de Sergio Galleguillo y su chaya riojana. No solo trajo el folclore a todo el pueblo caucetero, sino que llenó de baile la pista. El riojano recibió el cariño del público y entre ellos un rosario con los colores de argentina que mantuvo en su mano durante el espectáculo.
Por último, durante la fiesta hubo diferentes propuestas culturales, gastronómicas, institucionales junto a feriantes que formaron parte de la edición número 24° de la fiesta encabezada por el lema “Caucete, gente de buena fe”.
Esta noche el baile y la alegría seguirá con la presencia de Omega y Dale Q`Va en el escenario mayor junto a otros números de artistas sanjuaninos.
Una fiesta de fe
La fiesta de la Uva y el Vino tiene una fuerte impronta religiosa, ya que también es el momento para pedir por las cosechas de la temporada. El día jueves los gauchos cabalgaron desde La Puntilla hasta la Parroquia Cristo Rey para comenzar con la tradicional Bendición de Frutos.
TE PUEDE INTERESAR
Además, durante la celebración se encomendaron a San Isidro Labrador, patrono de la fiesta. Esta es una de las pocas fiestas que mantienen el espíritu religioso y con una intención propia de la temporada, a diferencias de otras fiestas patronales en las que se pide por la protección del departamento.