Provinciales > Relaciones modernas
Convivir con una pareja poco cariñosa: claves de la psicóloga Anabella Serventi
La psicóloga Anabella Serventi, en Huarpe TV, destacó cómo la infancia moldea nuestras formas de amar y resalta la clave de la equidad y comunicación para una convivencia armónica.
POR REDACCIÓN
La psicóloga Anabella Serventi, reconocida por su análisis profundo de las dinámicas amorosas, abordó si es posible la convivencia con una pareja que demuestra poco cariño.
Este martes en el programa "Te lo tengo que decir" de Huarpe TV (19.2 TDA) , la profesional indicó que la arraigada relación que existe entre nuestra infancia y la forma en que amamos en la adultez. Serventi destacó cómo las experiencias tempranas son un cimiento crucial que define nuestras futuras expresiones de afecto y la manera en que nos vinculamos con los demás.
Durante la entrevista, la especialista hizo hincapié en la etapa del enamoramiento, calificándola como fundamental para sentar las bases de una relación. Sin embargo, advirtió sobre un error común: idealizar a la pareja. "A menudo, nos enamoramos de expectativas e ideales no reales del otro, sino que nos hacemos una imagen ideal de cómo queremos que sea la otra persona", explicó Serventi, subrayando la importancia de conectar con la persona real y no con una fantasía.
En el contexto de la convivencia en pareja, Serventi enfatizó la vital importancia de la equidad. La profesional advirtió que una relación se desequilibra cuando una persona da constantemente sin recibir nada a cambio. "Si una persona da y no recibe nada a cambio, es donde se provoca desigualdad", sentenció la psicóloga, haciendo un llamado a la reciprocidad. En este sentido, el respeto y la comunicación emergen como pilares ineludibles para mantener la armonía.
Frente al desafío de convivir con una pareja que demuestra poco cariño, Serventi ofreció claves fundamentales. Explicó que es crucial entender el contexto de la relación y de la pareja, considerando cómo las experiencias pasadas influyen en la forma de expresar o no el afecto. Además, reiteró la necesidad de ser consciente de las expectativas que uno proyecta en el otro durante el enamoramiento, ya que estas pueden no coincidir con la realidad de las demostraciones de afecto.