Provinciales > Tras la flexibilización
Defensa del Consumidor determinó que los comerciantes no pueden prohibirle el ingreso a los clientes sin barbijo
El director de la repartición reconoció que hubo casos de prohibiciones.
POR REDACCIÓN
El 4 de abril pasado el Gobierno de San Juan adhirió a una medida nacional que levantaba la obligatoriedad del uso del barbijo en espacios públicos. De a poco, los sanjuaninos comenzaron a dejar de usar esta protección para evitar la propagación del Covid-19. El problema es que en algunos lugares como los comercios siguen exigiendo que todas las personas que entren a los locales lo lleven puesto.
Este fue el caso de un gran supermercado ubicado en la zona de la Ruta Nacional 40, en el departamento Pocito. Allí, un cliente intentó ingresar al negocio sin el barbijo y un empleado le impidió el paso.
En contacto con DIARIO HUARPE, el director de Defensa del Consumidor, Juan Sancassani, explicó que este cliente fue a la repartición que él preside y le informaron que los comerciantes no le pueden prohibir el ingreso a una persona sin tapabocas.
Además, Sancassani explicó que, con fecha del miércoles 13 de abril, los inspectores de Defensa realizaron un Acta de Constatación en este comercio en el que le prohibieron el ingreso a un cliente.
El funcionario aclaró que este documento no implica una multa, sino que los inspectores fueron al lugar y le explicaron al encargado del negocio que "no se puede prohibir la entrada a alguien sin barbijo", aseveró el director.
Sancassani argumentó que los comercios pueden ejercer el "derecho de admisión", pero advirtió que en este caso no es aplicable.
"El derecho de admisión debe respetar un derecho objetivo y no puede perjudicar la igualdad entre los ciudadanos, más teniendo en cuenta que el uso de tapabocas ha quedado como una decisión voluntaria de cada uno", opinó el director.
El defensor de los consumidores agregó que el caso de este supermercado no fue el único, ya que han recibido quejas de una farmacia sindical y de una estación de servicio.
"Los responsables de los comercios que siguen pidiendo barbijo aseguraron que ellos pretenden cuidar a sus empleados para que no se contagien de coronavirus, si ellos pretenden hacer eso pueden pedirle a los trabajadores que usen barbijo o máscara si ellos lo disponen", opinó.
Ante las dudas que aún hay en torno al uso de barbijo en comercios, Sancassani explicó que la semana que viene comenzará con una campaña de información para que tanto comerciantes como clientes sepan que el tapabocas ya no es exigible.