Política > Decisión tomada
Despidieron a los trabajadores de la Ruta 40 Sur e intentarán reubicarlos
Tras la suspensión de la obra por falta de pagos de Nación, la UTE a cargo de los trabajos confirmó el despido de los 150 trabajadores.
La incertidumbre que planeaba sobre uno de los proyectos viales estratégicos de San Juan, la segunda sección de la autopista sobre la Ruta Nacional 40 Sur, en Sarmiento, se ha transformado en una dura realidad para decenas de familias. A la suspensión formal de los trabajos, comunicada por la empresa Ivica y A. Dumanzic a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) el pasado 18 de julio de 2025, se suma ahora el despido masivo de sus trabajadores.
Alberto Tovares, secretario adjunto de la Uocra, fue quien confirmó la noticia a DIARIO HUARPE tras una reunión entre las partes involucradas. Según detalló Tovares, la medida afecta a un total de 150 trabajadores: 120 de ellos obreros directos, afiliados a la Uocra, y otros 30 entre administrativos, arquitectos y personal de apoyo. "Hoy mismo enviaban los telegramas", dijo.
Ante este panorama, desde el gremio de la construcción ya se barajan opciones para mitigar el impacto. "Intentaremos reubicarlos en algún lugar. Vamos a proponer que sean tomados en algún emprendimiento minero", afirmó categórico Tovares a este medio. Asimismo, el dirigente gremial trajo un hilo de esperanza al señalar que, en caso de que la obra de la Ruta 40 Sur se reactive, existe el compromiso de retomar a la misma gente que ha sido cesanteada.
La paralización de la obra, que abarca el tramo desde Tres Esquinas hasta Cochagual e incluía la construcción de una moderna doble vía con puentes, iluminación LED y obras hidráulicas, se debió principalmente a la falta de pago del Gobierno nacional. La deuda total que mantenía la Nación con la contratista hasta el 18 de julio ascendía a la significativa suma de $2.830.671.238,73. Aunque el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, ha informado que ya se han pagado cuatro certificados de los adeudados, la magnitud de la deuda inicial y la continuidad de los atrasos llevaron a la empresa a esta drástica decisión.
En medio de este escenario, el Gobierno de San Juan, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, ha redoblado sus esfuerzos para reactivar el proyecto. Orrego ha manifestado en reiteradas ocasiones su compromiso para encontrar soluciones, incluso explorando alternativas de financiamiento que no dependan exclusivamente del Tesoro Nacional. El mandatario provincial ha estado en gestiones permanentes, comunicándose con los ministros de la gestión mileísta, con el objetivo de agilizar la respuesta y destrabar los fondos, que originalmente provienen del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La obra de la Ruta 40 Sur, anunciada en noviembre de 2023 por el entonces gobernador Sergio Uñac y refrendada en agosto de 2024 bajo la actual administración de Marcelo Orrego, fue concebida como un pilar fundamental para mejorar la conectividad entre el norte y el sur de San Juan y reducir la siniestralidad vial. Su futuro, sin embargo, permanece incierto, dejando una estela de preocupación y la mirada atenta sobre las gestiones provinciales para reimpulsar un proyecto vital.