Cultura y Espectáculos > NOVELA
La argentina Fabiana Duarte recibió el Premio de Novela Corta de la Fundación MonteLeón
POR REDACCIÓN
11 de octubre de 2019
La autora argentina Fabiana Ángela Duarte (Buenos Aires, 1965) recibió hoy el VIII Premio de Novela Corta Fundación MonteLeón, con el que fue distinguida el 7 de febrero por su obra "A los trece", convirtiéndose en la primera mujer que obtiene el galardón. El jurado, presidido por Salvador Gutiérrez Ordóñez e integrado por Francisco José Martínez Carrión, Ángela Díaz-Caneja y Andrés Blanco, otorgó el premio a la obra de Duarte porque consideró que "la novela refleja a la perfección dos mundos del ámbito de la Argentina moderna", consignó la agencia de noticias Efe. "Es una novela granada, redonda y perfecta que refleja la gran madurez de su autora", destacó Gutiérrez Ordóñez durante la entrega del premio, celebrada hoy en la Casa Botines-Museo Gaudí, sede de la Fundación MonteLeón, en la ciudad española de León. Gutiérrez señaló que la obra narra la vida difícil de un barrio pobre y desarraigado, donde una joven de trece años, Carolina, lucha por sobrevivir entre los escombros de una sociedad derruida económica, moral y socialmente. También describe los problemas, hábitos y vicisitudes de una esfera social privilegiada y enfrenta ambos mundos. "Son dos mundos que discurren paralelos pero que se juntan en momentos de crisis y abren una puerta a la esperanza. Es una novela donde predominan los personajes femeninos que luchan por sobrevivir o para encontrar la felicidad dentro de ambientes difíciles", comentó el presidente del jurado. Gutiérrez Ordóñez agregó que desde el punto de vista narrativo es una obra muy bien construida, que sabe mantener la intensidad y la atención desde el principio hasta el final. Duarte ha sido finalista en certámenes como el Concurso de Relato Corto Osvaldo Soriano o el Certamen Internacional de Cuento Itaú, ambos en 2018 y tras recibir el premio agradeció a la Fundación MonteLeón y aseguró que sólo lleva cuatro años escribiendo con asiduidad. "Estoy muy feliz por todo ello", dijo la escritora bonaerense y señaló que éste ha sido su primer premio, su primer libro y su primer viaje a España. En esta edición del Premio, que consiste en 6.000 euros y la publicación en editorial Eolas, se admitieron a concurso 179 obras procedentes casi en su totalidad de España y países hispanoamericanos.
Más Leídas
Más Leídas