Publicidad

Política > Escenario electoral

La UCR San Juan confirmó alianza con el orreguismo para 2025

En una decisiva reunión de la Convención Provincial, la Unión Cívica Radical de San Juan ratificó su alianza política con el frente oficialista.

03 de agosto de 2025
La Convención de la UCR en San Juan aprobó sumarse en un frente electoral con el orreguismo como lo hicieron en el 2023. Imagen: Gentileza. 

El escenario político sanjuanino comienza a definir sus contornos de cara a los próximos desafíos electorales. Con la mira puesta en las elecciones legislativas de octubre de 2025, la Unión Cívica Radical de San Juan ha tomado una decisión crucial que consolida su posición en el oficialismo provincial. La Convención Provincial, cuya reunión se celebró este domingo, el partido centenario resolvió, tras un intenso debate interno, continuar formando parte del frente liderado por el actual gobernador, Marcelo Orrego, reeditando así la alianza que los llevó a la victoria en la contienda de 2023.

La decisión de la UCR representa un movimiento estratégico significativo. Al formalizar su permanencia en el frente orreguista, el radicalismo no solo reafirma su apoyo a la gestión de Orrego, sino que también se asegura un lugar central en la estructura de poder y un posible lugar en la futura lista electorales. El acuerdo de 2023, que incluyó a diversas fuerzas políticas, demostró ser una fórmula exitosa para desbancar al peronismo provincial después de dos décadas de hegemonía. En este sentido, la ratificación de la alianza es vista como la consolidación de un proyecto político que busca continuidad y estabilidad en el gobierno.

Publicidad

La Convención, el órgano máximo de decisión del partido, se convirtió en el epicentro de un debate en el que se valoraron los resultados obtenidos en las últimas elecciones y la necesidad de mantener la unidad frente a un panorama electoral que se vislumbra competitivo. Con esta resolución, la UCR sanjuanina envía un claro mensaje tanto a sus bases como al resto del espectro político: su camino para 2025 seguirá siendo de la mano del oficialismo. Este pacto permite al orreguismo presentarse con un frente robusto, sumando la estructura territorial y la historia de un partido con gran arraigo en la provincia.

La definición del radicalismo también despeja incógnitas y marca el inicio formal de la carrera hacia las legislativas del próximo año. En esas elecciones, San Juan pondrá en juego tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, lo que convierte la contienda en un termómetro del apoyo popular al gobierno provincial y al nacional. Para el orreguismo, la suma de la UCR representa un activo invaluable que fortalece su base de votantes y su capacidad de negociación política. Para el radicalismo, es la oportunidad de consolidar su influencia y garantizar que sus dirigentes tengan representación en los espacios de poder.

Publicidad

La reconfiguración política en San Juan continúa su curso y la decisión de la UCR de renovar su alianza con el oficialismo es, sin lugar a dudas, uno de los capítulos más importantes de este proceso. A partir de ahora, el trabajo de ambas fuerzas se centrará en la construcción de las listas de candidatos que representen de la mejor manera los intereses del frente en su conjunto y que puedan, una vez más, ganarse la confianza del electorado sanjuanino.

Dato

El PRO San Juan también había ratificado su apoyo al orreguismo para las elecciones legislativas de octubre próximo.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS