Publicidad
Publicidad

Política > Falta de acuerdo

Secretario de UOCRA afirma que no existe acuerdo sobre la reforma laboral oficial

El secretario general de la UOCRA afirmó, tras la reunión en Casa de Gobierno, que los sindicatos desconocen el contenido concreto del proyecto y que los argumentos expuestos no permitieron alcanzar acuerdos. No descartó la posibilidad de convocar a medidas de fuerza.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El Gobierno enfrenta resistencias sindicales a su reforma laboral. FOTO: Gentileza

Durante la anteúltima sesión del Consejo de Mayo celebrada este miércoles en Casa de Gobierno, se evidenció la falta de acuerdo en torno a la reforma laboral impulsada por el Ejecutivo nacional. El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Gerardo Martínez, declaró al finalizar el encuentro que "no hay consenso" para la propuesta gubernamental, señalando además que los representantes sindicales desconocen el contenido específico del proyecto.

Martínez explicó que no se conoce "cuál es el decreto, ni la letra ni grande ni chica de las distintas propuestas que pueda tener el Gobierno", refiriéndose únicamente a los anuncios públicos y a lo que calificó como "objetivos ideológicos" de un sector del oficialismo. El dirigente sindical afirmó que los títulos y argumentos presentados durante el debate no han permitido alcanzar acuerdos entre las partes.

Publicidad

La reunión, que se extendió por aproximadamente dos horas en el salón de los Escudos de Casa de Gobierno, contó con la participación del jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quienes realizaron una presentación simplificada de los lineamientos generales de la reforma laboral. Si bien estaba previsto que esta fuera la última sesión del Consejo, se definió adelantar la presentación del documento final para el 9 de diciembre, con la posibilidad de convocar a una nueva reunión previa a esa fecha.

Ante la consulta sobre medidas de fuerza, Martínez no descartó la posibilidad de convocar a movilizaciones, reiterando su desacuerdo con los objetivos planteados por Sturzenegger en el consejo de mayoría. La situación refleja un distanciamiento creciente entre el Ejecutivo y las organizaciones sindicales, en un contexto donde la CGT ha solicitado sin éxito una reunión formal para tratar estos temas, manteniéndose como principal interlocutor el ministro del Interior, Diego Santilli, aunque varios dirigentes mantienen diálogos informales con el asesor presidencial Santiago Caputo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS