Política > Controles intensivos
Violencia en Brasil: Patricia Bullrich declaró alerta máxima en las fronteras
El Ministerio de Seguridad dispuso reforzar los controles en los ingresos al país ante la ola de violencia en Río de Janeiro, donde ya se registran más de 130 muertos. Patricia Bullrich confirmó la medida y aseguró que se activará un sistema de alertas junto a Migraciones.
POR REDACCIÓN
El Ministerio de Seguridad de la Nación declaró este miércoles una alerta máxima en todas las fronteras del país, luego de la escalada de violencia narco registrada en Río de Janeiro, que ya dejó al menos 132 muertos, según confirmó la Defensoría Pública del estado brasileño.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, explicó que la medida busca evitar el cruce hacia Argentina de personas vinculadas con los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad de Brasil y el Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más poderosas de ese país.
“Vamos a tener una reunión con el Ministerio de Seguridad Nacional y voy a disponer una alerta máxima en las fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce o pase de aquellos que se deben estar moviendo de lugar”, sostuvo la funcionaria durante una rueda de prensa en Casa Rosada.
Bullrich indicó que se reforzarán los controles en los pasos fronterizos y en la triple frontera, especialmente sobre ciudadanos brasileños que ingresen al país. Si bien descartó incrementar el número de efectivos, remarcó que se aplicará un monitoreo más exhaustivo. “Significa mirar con cuatro ojos a los brasileros que vienen, si tienen antecedentes o no. Es un modelo de alerta”, resumió la ministra.
Desde la cartera de Seguridad precisaron que la medida se coordinará con la Dirección Nacional de Migraciones, mediante un sistema de alertas que permitirá cruzar datos en tiempo real sobre los ingresos al país. “Por supuesto, no confundiendo turistas. Es un público que no es mayoritario, pero en la Triple Frontera tenemos mucho movimiento”, advirtió Bullrich.
El conflicto en Río de Janeiro tomó relevancia internacional en las últimas horas, tras los enfrentamientos entre la policía y grupos del Comando Vermelho en los barrios de Penha y Alemao, donde se registraron más de 130 víctimas fatales.
El Gobierno argentino busca así anticiparse a posibles movimientos de integrantes de organizaciones criminales hacia territorio nacional, en un contexto regional marcado por la expansión del narcotráfico y la violencia asociada.