Campos: “La Comisión de Derechos Humanos mira para otro lado”
El legislador presentó un proyecto de comunicación para que el Poder Judicial informe sobre el estado de la causa de Raúl Tellechea, desaparecido hace más de seis años. Contó que la familia del desaparecido fue la que se puso en contacto con él luego de esperar durante mucho tiempo respuestas de la Justicia que no
POR REDACCIÓN
El legislador presentó un proyecto de comunicación para que el Poder Judicial informe sobre el estado de la causa de Raúl Tellechea, desaparecido hace más de seis años. Contó que la familia del desaparecido fue la que se puso en contacto con él luego de esperar durante mucho tiempo respuestas de la Justicia que no llegan.
– ¿Cómo califica la actuación de la Justicia en este caso?
– Los jueces no resuelven con la celeridad que se requiere. Hace siete años de la desaparición de Tellechea, no son cosas que pasaron ayer. El mismo énfasis que el Estado le da al esclarecimiento de las desapariciones forzadas durante la dictadura militar debería darle a las que se producen ahora. Incluso es más grave aún que en un Estado de derecho y democrático no se esclarezca un caso de estas características.
– ¿Le parece que hay falta de voluntad política?
– Hace falta un empujoncito de las autoridades en la causa, o al menos debería haber una expresión del sector político sobre el tema.
– ¿En el ámbito legislativo se hizo algo?
– Hay una quietud con la desaparición de Raúl Telechea, siento que la Comisión de Derechos Humanos mira para otro lado.
– ¿Hay proyectos relacionados con las desapariciones forzadas?
– Se trabajó más sobre el tema seguridad en general. Nosotros presentamos un proyecto, que se aprobó por unanimidad, para que se proteja a los testigos y para ayudar al esclarecimiento de los casos recompensándolos.