Publicidad

Política

Tras el anuncio de Cristina, el paro de los gremios pierde fuerza

Hugo Moyano, en su visita a la provincia reconoció que la CGT azopardo podría dejar sin efecto el paro de 24 horas previsto para la semana próxima, después del anuncia sobre Ganancias. El titular de UTA también quiere dar marcha atrás con la medida.

POR REDACCIÓN

04 de diciembre de 2014

Moyano llegó a San Juan para inaugurar la sede de su Partido por la Cultura, la Educación y el Trabajo, donde frente a un centenar de simpatizantes dijo que “todos quieren llegar a fin de año lo más pacíficamente posible”. El sindicalista afirmó con respecto a la medida de fuerza anunciada que su continuidad “se resolverá entre mañana y el lunes”, pero reconoció la posibilidad de levantamiento de la huelga.

“Nosotros hemos consultado con muchas entidades gremiales y la protesta era para que no le saquen al trabajador el dinero del aguinaldo. Como eso ha cambiado, tenemos que volvernos a reunir”, señaló el camionero, quien agregó que “creo que el ánimo del trabajador ahora está mejor”.

Publicidad

Más temprano, y consultado sobre las elecciones presidenciales de 2015, reconoció que no lo convence “ningún candidato”, ya que “hasta ahora nadie habló sobre cómo generar trabajo”. “No he visto que hablen de la necesidad de puestos de trabajo, o de viviendas para los trabajadores”, puntualizó Moyano en declaraciones radiales.

El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, por su parte, indicó que la voluntad de la UTA es dar marcha atrás y no adherir al paro: “La Presidenta hizo un gesto muy importante y aunque no me puedo adelantar, creo que hay que pagar con el mismo gesto”, dijo el gremialista. En declaraciones a radio Vorterix y radio América, expresó: “Me sorprendió, honestamente, el gesto que hizo. Es importante. Es lo que pretendíamos, buscar un gesto así”.

Publicidad

Según Fernández, la eximisión del impuesto a las ganancias en el medio aguinaldo “era el propósito de todos los gremios del transporte”.

Por su parte, el titular del Sindicato de la Alimentación, Rodolfo Daer, afirmó que tras el anuncio de la víspera, su gremio decidió “no parar”. “Nosotros en la última oportunidad hemos parado. Con los anuncios de ayer, decidimos no parar. En las negociaciones siempre hay que adaptar lo que uno pide. Sería una negación no aceptar que se avanzó en el tema”, dijo Daer en declaraciones a radio Del Plata.

Publicidad
    Publicidad
    Más Leídas
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS