Provinciales > Nueva generación
Más de 1.500 alumnos participaron del II Encuentro de Escuelas Agrotécnicas
El II Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales reunió a más de 1.500 alumnos en el predio de la Escuela de Enología, donde presentaron sus proyectos y producciones ante la comunidad.
POR REDACCIÓN
Este miércoles 6 de agosto se realizó el II Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales, que reunió a más de 1.500 alumnos de las 14 instituciones de este tipo que tiene la provincia. La actividad se desarrolló en el predio didáctico-productivo de la Escuela de Enología y tuvo como objetivo mostrar cómo se forman los futuros técnicos agropecuarios, qué producen las escuelas y de qué manera la educación agropecuaria se vincula con el desarrollo local y el mundo del trabajo.
El gobernador Marcelo Orrego y la ministra de Educación, Silvia Fuentes, participaron del encuentro, recorrieron la exposición y dialogaron con los estudiantes sobre los proyectos que llevaron al evento. La jornada fue organizada por el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional y contó con la colaboración de los ministerios de Producción, Infraestructura y la Municipalidad de la Capital.
El predio se transformó en una gran expo a cielo abierto, donde se exhibieron trabajos y producciones escolares, un paseo de animales con ejemplares de distintas escuelas y un sector agropecuario con maquinaria e innovaciones presentadas por empresas del sector. Durante la jornada se realizaron prácticas en vivo de siembra de alfalfa con drones, demostraciones en un Aula Taller Móvil con impresión 3D y nuevas tecnologías aplicadas al campo, así como 11 charlas técnicas y formativas.
El encuentro también incluyó un espacio para emprendedores locales, puestos de comida y un área de espectáculos para las familias. La actividad, que forma parte del calendario escolar, se realizó en el marco del Día Nacional de la Educación Agropecuaria bajo el lema “La educación agropecuaria, el sueño de Sarmiento”, consolidándose como un espacio que combina educación, producción e innovación.