Publicidad

Provinciales > Historia

Día de los enamorados: D. F. Sarmiento y Aurelia Vélez tuvieron una amor de chat

Según un estudio basado en las cartas que se enviaban mutuamente, la pareja más polémica del siglo 19 sostenía una relación basada en las palabras, algo así como un amor de chat.

POR REDACCIÓN

13 de febrero de 2017

En la previa del día de los enamorados afloran las historias de amor. Muchas relaciones nacen en las palabras y se disipan en el aire. Pero en el 1800, donde la carta marcaba los tiempos, la historia de Domingo Faustino Sarmiento y Aurelia Vélez marcó, en aquella época, detalles de nuestros tiempos.

“Lo de Sarmiento y Aurelia Vélez, hija de Vélez Sarsfield, era un amor prohibido, algo que muchos conocen, pero lo que pocos saben es que estuvo vivo gracias a las cartas”, asegura Silvana Alaniz, investigadora de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, quien basó su trabajo de investigación en una gran cantidad de cartas que ambos amantes se enviaron mutuamente.

Publicidad

“Lo interesante de esta relación es que, a pesar de ser amantes no terminó rápido, sino que duró 30 años y, en gran parte, se debió a la devoción en las palabras que uno tenía por el otro. Esperaban sus mensajes. Ella le reprochaba que no le escribía, él le decía que a veces las encomiendas se demoraban”, destacó.

Como jóvenes calientes con Whatsapp en mano, ambos dedicaron toda una vida a endulzar sus oídos. “Aunque cueste creer al hablar de Sarmiento, al paso lo marcó Aurelia cuando sentenció – Ni madre, ni amiga, elijo ser tu amante-” dijo Alaníz.

Publicidad

En estos tiempos  las relaciones entre amantes son tan rápidas y cortas que apenas sorprende que se rompan con facilidad. Pero este no fue el caso.

Según la investigadora, la relación era vista de la peor forma: él era un hombre casado y poco feliz, mientras que ella venía de romper un matrimonio acordado por su padre y era señalada como la inmoral de la época. “Por esto, las cartas tenían un carácter secreto, tonos altos, íntimos, eran mensajes privados, y aunque muchos conocían esa relación pocos sabían el contenido”, dijo.

Publicidad

Si bien apenas se vieron dos veces (en el primero consumaron el amor) la devoción de Aurelia siguió intacta, incluso cuando Sarmiento ya era viejo. La novela de amor terminó con la muerte del prócer. Aun así, las huellas de aquél amor, de amantes, ilegal, secreto, quedará en la historia como uno de los más trascendentes de la época, como de nuestra época.

    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS