Publicidad
Publicidad

Ausencia de autoridades de mesa obliga a intervenciones policiales en comicios bonaerenses

Un fiscal partidario fue arrestado en Malvinas Argentinas tras ser filmado sustrayendo boletas de un partido opositor. Paralelamente, la jornada electoral se vio afectada por una masiva falta de presidentes de mesa.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
El hecho fue grabado en el partido de Malvinas Argentinas. FOTO: Gentileza

La jornada electoral del domingo 7 de septiembre de 2025 en la provincia de Buenos Aires se vio empañada por una serie de incidentes que incluyeron la detención de un fiscal partidario y una recurrente falta de autoridades de mesa, fenómeno que obligó a intervenciones policiales para garantizar el desarrollo del acto democrático. Más de 14,3 millones de bonaerenses estaban habilitados para votar en comicios que renovaban bancas legislativas provinciales y concejos deliberantes municipales.

Uno de los episodios más graves ocurrió en el partido de Malvinas Argentinas, específicamente en la Escuela N° 12 de Villa de Mayo, donde un fiscal representante del partido La Libertad Avanza (LLA) fue detenido en flagrancia. El individuo fue filmado por un votante mientras sustraía boletas del partido Fuerza Patria dentro de un cuarto oscuro. Alertadas las autoridades de mesa y los fiscales de los demás partidos, el hecho generó indignación entre los presentes. Efectivos policiales retiraron al fiscal del establecimiento y lo pusieron a disposición de la autoridad electoral, acusado de violación de la veda y robo de material de comicio.

Publicidad

Paralelamente, una problemática estructural volvió a manifestarse con fuerza: la significativa ausencia de ciudadanos designados para ejercer como presidentes de mesa. Esta falta de autoridades provocó demoras en la apertura de numerosos establecimientos y derivó en situaciones inusuales. En la localidad de La Plata, en la Escuela Valentín Vergara, un joven de 21 años intentó huir del lugar tras ser notificado de su designación como presidente de mesa. El hecho requirió la intervención de la policía, que lo interceptó a media cuadra y lo recondujo al colegio. Los agentes informaron al ciudadano de que se trataba de una obligación legal con consecuencias penales en caso de abandono, por lo que finalmente aceptó el cargo.

Un escenario similar se registró en Mar del Plata, en el colegio Federico Leloir, donde otro designado se retiró rápidamente en su vehículo antes de asumir la función, lo que generó sorpresa entre el personal militar presente. La falta de responsables fue generalizada, según relevamientos de medios locales, lo que impidió la habilitación puntual de la mayoría de las mesas en varios centros de votación.

Publicidad

Frente a esta recurrente falta, surgieron ejemplos de compromiso cívico. En Bahía Blanca, en la Escuela Nº28, Carlos Vicente Koren, un veterano de la Guerra de Malvinas, asumió espontáneamente la presidencia de una mesa ante la ausencia del titular designado. Koren destacó la importancia de participar en los procesos democráticos y, con su acción, aseguró el funcionamiento de su mesa a partir de las 9:05 de la mañana.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS