Yo construyo > Pequeños espacios
Secretos para diseñar y decorar un monoambiente
La falta de lugar hace necesario poner a trabajar la imaginación y dar rienda suelta a las buenas ideas. Aquí te presentamos algunas para que crees un espacio cómodo y personal.
POR REDACCIÓN
Este tipo de lugares son cada vez más elegidos por jóvenes que tienen su primera experiencia viviendo solos, parejas recién casadas o gente mayor que desea tener total control sobre el espacio. La falta de metros cuadrados hace necesaria la utilización de buenas ideas a la hora de realizar el diseño y la distribución del moviliario, para lograr un ambiente cómodo y no un oscuro calabozo.
En este sentido, diseñar un monoambiente puede resultar una tarea compleja, ya que se trata de la integración de todos los ambientes de la casa en una sola habitación. A su vez, es un espacio que te permite tener una visión general que refleja el día a día de tu vida, y este, es el punto central a la hora de difinir y priorizar los elementos que vas a incluir.
A continuación, te sugerimos una serie de tips para que transformes tu monoambiente en un lugar cómodo y acogedor:
Juntos pero no mezclados
Si bien todos los espacios se hallan en la misma habitación, es importante que crees zonas en donde desarrollarás las diferentes tareas de tu día a día.
Una buena idea para realizar separaciones son pequeños muebles, como bibliotecas, sofás o cortinas. También puedes marcar los espacios con alfombras, por ejemplo, que delimiten las áreas.
Usá muebles doble función
Un sofá cama o un banco que te permite guardar libros dentro, hoy, en el mundo del diseño, hay una gran variedad de muebles doble función que te permiten ahorrar espacio y dinero, aprovechando al máximo tus metros cuadrados.
Uno de los problemas más grandes que puedes tener a la hora de decorar tu monoambiente tiene que ver con que este no se vea como una gran habitación, donde la cama sea el centro de atención. En este sentido, una buena idea es comprar un sofá-cama, que le permita a tus invitados tomar asiento durante el día y a vos, dormir por las noches.
Aprovechá las paredes
Podés instalar repisas flotantes que lleguen hasta el techo y utilizar ese lugar para acomodar libros, elementos de la cocina o cajas decorativas en las cuales guardes elementos que no deban verse. Las paredes son un espacio que debes aprovechar si, justamente, los metros cuadrados horizontales son escasos.
Crea espacio de almacenamiento
El encontrar suficiente capacidad de almacenamiento es el mayor reto de los monoambientes, pero la solución está en ser creativo. Utilizar los espacios bajos puede ser la manera de encontrar mayor lugar de guardado. Podés encontrar en el mercado una gran variedad de cajas herméticas con rueditas que te permiten ocultarlas debajo de tus muebles, como camas y sofás, y así ganar espacio sin saturar visualmente la habitación.
Luz y espejos
La luminosidad es muy importante, ya que evitará que tu casa parezca un calabozo. En este sentido, es recomendable que dejes las ventanas al descubierto o utilices cortinas claras que dejen pasar la luz.
Los espejos, por otro lado, son un elemento multiplicador de la claridad, por lo cual generarán sensación de mayor amplitud.
¡No olvides el color!
El mejor tono para este tipo de espacios es el blanco, ya que permite crear un ambiente más espacioso. Esto no significa que quedes atado a una decoración tímida y aburrida, por el contrario, puedes agregar detalles y toques de alegría a traves de elementos que funcionen como punto focal.
Una pared de acento de un color tendencia puede ser tu mejor opción, aunque si no querés pintar, podés agregar color a través de elementos como cojines, mantas o muebles.
En definitiva, recordá, ahora más que nunca, la frase “menos es más,”, pues el espacio el poco y no te podés dar el lujo de desperdiciarlo. Lo primordial es que tu monoambiente pueda cumplir con todas las funciones necesarias para desenvolverte día a día, dejando, a su vez, despejadas las zonas de circulación.