Cultura y Espectáculos > Redes
Asi está ahora Pablo Martínez, el ídolo teen de Casi Ángeles
Fue una de las caras más populares de la televisión juvenil argentina, pero decidió abandonar su exitosa carrera en la actuación para volcarse de lleno a la música, la poesía y una vida marcada por la introspección y la espiritualidad.
POR REDACCIÓN
Pablo Martínez, quien fuera una de las caras más reconocidas de la televisión juvenil argentina gracias a su papel en "Casi Ángeles", ha dado un giro radical a su vida, abandonando la actuación para dedicarse por completo a la música, la poesía y una existencia marcada por la introspección. Este profundo cambio lo ha alejado de los medios y del circuito comercial, buscando un camino más personal y espiritual.
Nacido el 7 de noviembre de 1987 en La Plata, Pablo Andrés Martínez llegó a la televisión en 2008 tras una vida dedicada al tenis como profesor.
Su personaje, Simón Bruno Rodríguez Arrechavaleta, en la segunda temporada de "Casi Ángeles", rápidamente cautivó a la audiencia. Su química con Lali Espósito, en un triángulo amoroso con Peter Lanzani, lo catapultó a la fama. En la última etapa de la exitosa novela de Cris Morena, su versatilidad actoral se consolidó al interpretar también al villano del futuro, Jay. Durante su paso por la tira, también incursionó en el canto, participando en shows en vivo y giras internacionales, interpretando temas como "Casi un sueño".
El éxito lo llevó a participar en "Supertorpe" (2011-2012) junto a Candela Vetrano, una serie que combinó comedia y música, expandiéndose al teatro y la edición de un álbum. En 2013, volvió a colaborar con Cris Morena en "Aliados", y al año siguiente integró el elenco de "Camino al Amor" (2014). En 2016, cruzó fronteras para protagonizar en Perú la novela "El regreso de Lucas". A pesar de su prometedora carrera en la actuación, decidió retirarse del medio tras su participación en el reality "Tu cara me suena" en 2015. A diferencia de muchos de sus colegas, se alejó por completo de la exposición pública y las redes sociales.
Desde 2016, Martínez expresa públicamente su interés por la filosofía, la psicología y la vida espiritual. Adoptó una dieta vegana y se desvinculó del circuito artístico convencional. Actualmente, a sus 37 años, vive fuera del país y canaliza su actividad artística a través de su canal de YouTube, abierto desde 2015. En esta plataforma, bajo su nombre, publica videos con composiciones propias, muchas veces acompañadas de recitados poéticos y recursos visuales oníricos. Allí ha compartido tres discos completos: "El velo de Neptuno", "A los magos" y "El laberinto del poeta". Sus letras están profundamente cargadas de imágenes filosóficas, espirituales y místicas, alejadas de la música comercial y del mainstream cultural. Como declara en su biografía de YouTube, su anhelo es ser "músico y poeta, un digno adepto en la dorada cadena de la Imaginación", transformando las hostilidades en un "remolino incandescente del poema".
Su figura reaparece esporádicamente en redes sociales, donde los fanáticos comparten imágenes actuales que revelan un cambio físico y artístico acorde con su vida introspectiva. Su canal de YouTube, su sitio web y su perfil de Spotify son ahora sus únicos medios de contacto con el público, donde habla, o canta, por sí mismo.