Publicidad

Política > Claudio Avruj

Avruj cruzó a Alberto Fernández y pidió "decir a viva voz: el régimen de Maduro es una dictadura"

POR REDACCIÓN

08 de octubre de 2019
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj sostuvo en las redes sociales que "hay que ser valientes, sinceros y decir a viva voz: hoy el régimen de Maduro es una dictadura", en respuesta al candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, quien anticipó que, de resultar electo presidente, retirará a la Argentina del Grupo Lima. "Defender en serio los derechos humanos y la libertad implica no ser indiferentes con #Venezuela. Hay que ser valientes, sinceros, y decir a viva voz: hoy el régimen de Maduro es una dictadura, y allí el respeto a los derechos humanos es nulo", tuiteó hoy Avruj, y adjuntó una nota periodística que da cuenta de la posición crítica de Fernández sobre el grupo Lima, una instancia multilateral que aboga por una "solución pacífica" de la severa crisis política y económica que atraviesa Venezuela. El candidato a presidente del FdT dio cuenta de cuál sería su postura ayer, durante una rueda de prensa, tras el encuentro a solas que tuvo con el candidato a presidente del Uruguay por el Frente Amplio, Daniel Martínez, actual intendente de Montevideo. Fernández elogió la posición adoptada por Uruguay y México frente al conflicto abierto en la nación caribeña, que motivó la suspensión de Venezuela del Mercosur en 2017, y advirtió que la Argentina podría adherirse al Grupo de Contacto Internacional, que lidera la Unión Europea (UE) y tiene entre sus adherentes a Ecuador, Bolivia, Costa Rica y Panamá. "La posición de México y el Uruguay en el tema Venezuela es la posición correcta para afrontar un problema que todos vemos. Nadie deja de advertir que allí se ha complicado la convivencia democrática. La Argentina debe ser parte de los países que quieren ayudar a los venezolanos a encontrar una salida. Estar en el Grupo de Lima es contradictorio con esto", interpretó ayer Fernández. El 23 de septiembre, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, la Argentina apoyó junto con Estados Unidos y otros países del Grupo de Lima la convocatoria del Órgano de Consulta del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), el cual postula la posibilidad de una intervención militar en el continente frente a "un ataque armado por cualquier Estado contra un país americano".
Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS