Publicidad

Economía > Economía y Política

Bono IFE: Raverta confirmó que se evalúa volver a pagar los $ 10.000

"Está en período de evaluación", dijo la titular de la Anses sobre la posibilidad del pago del IFE4.

POR REDACCIÓN

23 de octubre de 2020

La titular de la Anses, Fernanda Raverta, confirmó hoy que el Gobierno evalúa la posibilidad de disponer el pago de un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el cuarto suplemento de $ 10.000 desde el inicio de la cuarentena por Covid-19 para asistir a aquellos sectores sociales que aún no registran ingresos.

"No está confirmado el IFE 4. Está en período de evaluación. El Gobierno tiene la enorme responsabilidad de reactivar la economía y generar trabajo. Tenemos que ampliar la capacidad del Estado de construir una política económica que genere empleo", subrayó la funcionaria antes de ingresar a la reunión del denominado Gabinete económico que analizará el eventual pago de ese beneficio y la implementación de una nueva edición del plan ATP (ATP7) para asistir a las empresas en el pago de salarios a sus trabajadores.

Publicidad

Al ser consultada por la posibilidad de disponer un IFE 4, Raverta remarcó que "todavía no está definida" su entrega ni cómo será su modalidad debido a que es difícil saber quiénes ya están trabajando y quienes continúan imposibilitados por la pandemia.

Aclaró, al respecto, que la duda respecto al IFE 4 "no tiene que ver con reducir el gasto público", ya que –según enfatizó- “hay una cantidad de argentinos y argentinas que no tienen ingreso y nuestro objetivo es buscar una solución para ellos".

Publicidad

Por otra parte, la titular de la Anses dijo este jueves que se está terminando de definir una nueva propuesta de fórmula de actualización de los haberes jubilatorios, que posteriormente deberá ser debatida en el Congreso para estar sancionada "antes de diciembre".

Al ser consultada por la nueva fórmula de actualización de haberes, Raverta contestó: "Está casi terminada. Estamos terminando de definir una propuesta de reforma jubilatoria que va a ser consensuada con todas las áreas del Gobierno Nacional. Después va a ir a una comisión con representación de todos los bloques políticos. De ahí tiene que debatirse. Antes de diciembre tiene que estar sancionada".

Publicidad

Además, en diálogo con periodistas de Casa Rosada, la funcionaria anticipó que el Estado encontró "un millón de chicos que no se encuentran contemplados por ninguna asignación".

"De ese millón de chicos, hay aproximadamente 700 mil que ya hemos encontrado. Creemos que los otros 300 mil pueden estar en el universo de las familias indocumentadas, para las cuales lanzamos un plan de facilidad de documentación", explicó.

Ravera indicó que "a través de una búsqueda inteligente" el Estado está cruzando datos para dar con esos chicos que "tienen derecho a las asignaciones que no están recibiendo".

Por: El Cronista.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS