Publicidad
Publicidad

Huarpe Deportivo > Italia

Cancha pesada en San Isidro y pronóstico de lluvias para la hora del Gran Premio Jockey Club

POR REDACCIÓN

11 de octubre de 2019
El Gran Premio Jockey Club, una prueba de Grupo 1 y segundo eslabón de la famosa Triple Corona, se corre mañana en el décimo tercer turno con un premio de 3.500.000 pesos para el ganador en el hipódromo de San Isidro sobre 2.000 metros de césped. Todos los pronósticos sobre el clima anuncian lluvias para mañana casi todo el día, por lo tanto se supone que la pista estará pesada o fangosa. Esto hace que los pronósticos de los candidatos cambien. No es nada fácil rendir bien en el barro, salvo que el caballo tenga estirpe barrera. Miriñaque, un potrillo del stud Parque Patricios, viene de ganar la Polla de Potrillos y es el único de los 12 anotados que tiene chances de ganar la Triple Corona. Una triple Corona que seguirá en el mes de noviembre con el Gran Premio Nacional en Palermo. Miriñaque, un pupilo de la cuidadora María Muñoz, tiene un récord de 3 victorias en Palermo sobre un total de 5 carreras. Nunca corrió en el césped y menos en el césped pesado. Por lo tanto se abren muchos interrogantes sobre lo que puede ser su rendimiento. El pasado 7 de septiembre le ganó pór medio cuerpo a Roman Joy en un registro de 1m. 34s. 30/100 para los 1.600 metros de arena. Miriñaque corrió de atras, atropelló en los últimos 400 metros y cruzó primero el disco para suerte de su propietario Rafael Pascual. Hay que señalar que Roman Joy, un hijo de Fortify que está en manos del entrenador Juan Manuel Etchechoury, mañana vuelve a correr con la intención de tomarse una flor de revancha con Miriñaque. Tiene un triunfo sobre 4 salidas, su jockey es el paraguayo Eduardo Ortega Pavón y nunca corrió en San Isidro. En ese aspecto está igual que Miriñaque. Don Palco, un potrillo que es hijo de Orpen y que también está en manos del cuidador Juan Manuel Etchechoury, realizó sus últimas 5 carreras en el céped normal de San Isidro. El 14 de septiembre en su última salida le ganó por tres cuartos de cuerpo a Imperador en 1m. 47s. 68/100 para los 1.800 metros. Su jockey es Fabricio Barroso y defiende los colores del stud San Benito. Tiene la ventaja de haber corrido en el césped y de haber rendido bien. Es cierto, también, que nunca se lo vio en el césped pesado. Imperador, un hijo de Treasure Beach, entró segundo de Don Palco, corrió muy firme en la recta y también mostró buena adaptación al césped. Tiene un palmarés de 2 triunfos oficiales sobre 4 competencias. William Pereyra es su jockey y Diego Peña es su entrenador. Son una buena dupla, a tenerlos en cuenta a la hora de ir a las ventanillas de apuestas. Una línea para Lauda Air, un hijo de Cityscape que será presentado por el entrenador brasileño Nickel Filho y que será montado por el jinete Altair Domingos. Tiene una victoria sobre 4 carreras en San Isidro. Es otro que supo correr bien en el césped normal. En el undécimo turno se correrá el Gran Premio Suipacha, prueba de Grupo 1 sobre 1.000 metros con 12 anotados y con un premio de 1.000.000 de pesos. Y en el duodécimo turno se llevará a cabo el Gran Premio San Isidro, otra prueba de Grupo 1 con 17 caballos anotados para recorrer los 1.600 metros. El premio es de 1.500.000 pesos. San Isidro anuncia un pozo de más de 7.500.000 pesos en incrementos sobre las diversas jugadas. El Triplo Clásico - acertar las 3 carreras de Grupo 1 - tiene un pozo asegurado de 1.000.000 de pesos. Una tarde a puro turf con lluvias, cielo gris y tormentas eléctricas, según los pronósticadores del tiempo. Miriñaque va por la gloria y por la Triple Corona, al menos esa chance tiene el potrillo del stud Parque Patricios. ¿Será capaz de adaptarse al césped y a la pista pesada? Todo es un riesgo cuando el mal tiempo es figura principal.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS