Publicidad
Publicidad

Mundo > Para combatir la adicción

Una ciudad de Japón limita a dos horas diarias el uso recreativo de smartphones

La ciudad japonesa implementó una ordenanza que establece un máximo de 120 minutos al día para uso no laboral de celulares, buscando promover un cambio en los hábitos digitales de sus habitantes.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
La normativa recomienda que los niños interrumpan el uso de estos dispositivos a las 21 horas. Foto: Gentileza

Desde el 1 de octubre, la ciudad japonesa de Toyoake, ubicada en la prefectura de Aichi, estableció una restricción que limita el uso de smartphones a dos horas diarias para actividades recreativas o lúdicas. Esta medida fue promovida por el alcalde Masafumi Kouiki con el objetivo de enfrentar la creciente adicción a los dispositivos móviles y fomentar nuevas oportunidades en la vida cotidiana de sus ciudadanos.

La ordenanza no afecta el uso de los teléfonos para tareas relacionadas con el trabajo o el estudio, y no prevé sanciones ni mecanismos de supervisión para quienes superen el límite. En palabras del alcalde, esta iniciativa “abre una nueva oportunidad” para modificar los hábitos digitales y mejorar la calidad de vida de la población.

Publicidad

Además, la normativa recomienda que los niños interrumpan el uso de estos dispositivos a las 21 horas para asegurar un descanso adecuado. Para apoyar esta medida, las autoridades locales han distribuido comunicaciones dirigidas a padres y jóvenes, incentivando la regulación voluntaria del tiempo frente a las pantallas.

Para evaluar el impacto de la restricción, el gobierno municipal realizó una encuesta inicial entre 250 habitantes y planea repetir el sondeo a comienzos de 2026, focalizándose en estudiantes de las escuelas de Toyoake. Según un estudio de 2024, los menores japoneses pasan en promedio cinco horas diarias utilizando sus móviles, y más del 80% se considera “dependiente” de estos dispositivos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS