Policiales > En Pocito
Detuvieron a dos narcos en la Ruta 40: transportaban cocaína de máxima pureza
Efectivos federales interceptaron un vehículo en Pocito que transportaba dos kilos de cocaína. El procedimiento derivó en allanamientos.
Por Ariel Patruceli
Un importante operativo de control vehicular desarrollado por la Policía Federal Argentina (PFA) en el departamento Pocito desencadenó en el secuestro de una considerable cantidad de clorhidrato de cocaína y en una serie de allanamientos que apuntaron a desarticular una presunta red de narcotráfico en la provincia. El procedimiento inicial se produjo sobre la Ruta Nacional 40, a la altura de calle 9, donde los efectivos interceptaron un vehículo que transportó la sustancia prohibida.
El personal de la fuerza federal instaló un control de rutina en el corredor vial, con el objetivo de inspeccionar la circulación de rodados. En ese contexto, arribó al puesto un automóvil marca Volkswagen Gol, identificado con el dominio GAP 218, en el cual viajaban dos sujetos. Al observar las maniobras de control, los federales procedieron a detener el rodado para llevar a cabo la inspección de rigor, de acuerdo con los protocolos establecidos.
La situación escaló en tensión rápidamente. Tras detener la marcha del vehículo, el conductor intentó agredir a uno de los efectivos policiales, una acción que motivó una inmediata respuesta por parte de la fuerza pública. Los agentes aplicaron las técnicas de reducción necesarias para controlar la situación y comenzaron con el procedimiento de aprehensión y requisa. La resistencia del conductor alertó a los uniformados sobre la posible existencia de un ilícito en el interior del automóvil.
Inmediatamente, los uniformados realizaron una requisa exhaustiva del vehículo. El meticuloso trabajo de inspección dio como resultado el hallazgo de dos paquetes de gran tamaño, que presentaron el formato de "ladrillos". La sustancia se encontraba cuidadosamente envuelta en papel madera y asegurada con cinta de color amarillo, un método comúnmente utilizado para el transporte de estupefacientes en grandes cantidades.
Con el hallazgo, los efectivos procedieron a realizar las pruebas de campo (narcotest). Los análisis confirmaron que la sustancia encontrada era efectivamente cocaína, se presume que son dos kilos, de droga de "máxima pureza" que no fue confirmado por las autoridades.
Como lo establece el procedimiento judicial, los efectivos federales requirieron la presencia de testigos que circulaban por el lugar en ese momento, a quienes exhibieron la sustancia secuestrada para dar legalidad al procedimiento. Además de los dos kilos iniciales, el trabajo de investigación y las directivas judiciales permitieron identificar al menos dos domicilios que fueron allanados posteriormente.
El primer allanamiento se concretó en una propiedad ubicada en calle Chile, en Concepción. En este lugar, los uniformados encontraron y secuestraron otra cantidad de droga, que totalizó aproximadamente 200 gramos más de cocaína, lo que elevó el decomiso total a 2.2 kilogramos. Un segundo allanamiento se llevó a cabo en el departamento Chimbas, del cual no trascendieron aún los detalles sobre lo incautado.
Las autoridades determinaron que el cargamento de droga incautado representó un costo importante en el mercado ilegal, valuado en varios millones de pesos. Además de la sustancia prohibida, los agentes confiscaron dinero en efectivo que incluyó tanto pesos argentinos como dólares. Si bien la información oficial sobre las cantidades de divisa secuestrada aún no fue brindada por la autoridad interviniente, el hallazgo de estos activos sugirió la existencia de una estructura financiera que operó para el sostenimiento de la actividad ilícita.
Uno de los detenidos resultó ser oriundo de la provincia de Córdoba, lo que abrió una línea de investigación sobre posibles conexiones interprovinciales en el transporte y distribución de la droga. Los dos sujetos fueron detenidos e incomunicados y quedaron a disposición del Juzgado Federal que intervino en la causa por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes. Las fuerzas federales continuaron con las tareas de investigación para determinar el origen y el destino final del cargamento millonario.