País > Ruta aérea
China Eastern Airlines operará en Argentina y lanzará la ruta Shanghái–Buenos Aires
El Gobierno autorizó a China Eastern Airlines a operar en Argentina y la aerolínea iniciará, desde diciembre, la ruta más extensa del mundo: Shanghái–Buenos Aires, con una duración de casi 26 horas y una escala técnica en Auckland.
POR REDACCIÓN
El Gobierno de Javier Milei autorizó oficialmente a China Eastern Airlines a operar en la Argentina, lo que permitirá que la compañía lance, desde principios de diciembre, la ruta comercial más larga del mundo, uniendo Shanghái con Buenos Aires. La medida quedó formalizada este miércoles mediante la disposición 42 publicada en el Boletín Oficial, bajo la órbita de la Subsecretaría de Transporte Aéreo y en el marco de la política de cielos abiertos que impulsa la actual gestión.
La autorización habilita a la aerolínea china a operar vuelos regulares y no regulares de pasajeros y cargas, de manera combinada. Según se detalla en la resolución, la aprobación se sustenta en el Acuerdo de Servicios Aéreos firmado entre ambos países, ratificado por la Ley 26.188, y en el Acta de Entendimiento que regula las operaciones bilaterales.
La llegada de China Eastern al país se concreta tras completar los trámites administrativos, técnicos y legales exigidos por las autoridades argentinas. Con la habilitación definitiva, la empresa podrá programar vuelos comerciales desde Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery, según confirmó a través de su portal oficial.
La nueva ruta Shanghái–Buenos Aires tendrá una duración estimada de 26 horas, incluyendo una escala técnica en Auckland, Nueva Zelanda. Las tarifas iniciales publicadas por la compañía parten desde US$ 2158,50, lo que convierte al corredor en una alternativa competitiva para viajeros y operadores logísticos.
El vuelo representa un hito para la conectividad aérea del país y un enlace estratégico con uno de los principales socios comerciales de la Argentina. Además de su importancia para el turismo y el intercambio económico, la flamante ruta se posicionará como la más extensa del mundo operada por una aerolínea comercial.
China Eastern se suma así a la red de empresas internacionales que operan en el mercado local, en un contexto en el que el Gobierno busca ampliar la oferta aérea mediante la flexibilización del sector. En los próximos días, la compañía publicará su cronograma de vuelos y disponibilidad de pasajes para la temporada de verano.